El sector de los vehículos autónomos se sigue moviendo, tras noticias de algunos fabricantes como Tesla y Lucid, los actores ‘tecnológicos’ también siguen su particular carrera para dar con productos y servicios susceptibles de ser lanzados a las calles. Lo más reciente viene de la mano de la israelí Mobileye que ha firmado un acuerdo con el grupo Habtoor de Emiratos Árabes Unidos para crear una flota de vehículos autónomos que den servicio de taxi.
La idea es que estos taxis autónomos de Mobileye y Habtoor presten servicio en Dubái a partir de finales del 2022. Este partnership tiene más importancia y simbolismo que el hecho meramente operativo y técnico ya que es el primer gran acuerdo tras la firma del acuerdo para normalizar las relaciones entre Israel y Emiratos Árabes, concretándose tras varios meses de conversaciones, que quedaron a la espera de la publicación del mencionado acuerdo.
No olvidemos que Mobileye es la división de vehículos autónomos de Intel y que cuenta actualmente con sendos acuerdos para desplegar su tecnología en ciudades de Japón, Corea del Sur, Francia y, por supuesto, Israel. Desde la compañía afirman que Dubái era una elección natural para seguir creciendo en Oriente Próximo y reafirmar las ‘buenas relaciones’ que hay entre los dos territorios.
Dubái es una de las ciudades más avanzadas del mundo […] Es el típico territorio para probar y lanzar tecnologías para Ciudades Inteligentes y lo normal es tener a Dubái como punto de lanzamiento de vehículos autónomos.
Amnon Shashua – CEO de Mobileye
¿Cuándo estará listo este vehículo autónomo de Mobileye y Habtoor?
Todo empezará con la instalación del sistema de Mobileye en 1.000 vehículos autónomos de Habtoor con la intención de empezar a recolectar datos a principios del año que viene. Esto dará paso al programa piloto que empezará, en principio, hacia finales del 2022. El lanzamiento del servicio al público está planeado para 2023 con la incorporación de cientos de vehículos adicionales en un plazo temporal de 5 años.
Habtoor, por su parte, es una empresa familiar, parte de un conglomerado que cuenta con inversiones en sectores como la automoción, construcción o salud. Otro de los pasos de este acuerdo será la apertura de una oficina de Habtoor en Israel. De hecho, ambas compañías están en conversaciones con la aerolínea Israir para abrir una ruta comercial entre Jerusalén y Dubái, otra muestra de la importancia del acuerdo.
Desde Mobileye afirman que se decantaron por Habtoor ya ofrece infraestructura a nivel administrativo y operativo, mantenimiento y son pilar clave para trabajar con los entes reguladores en Dubái. A todas estas, Intel estima que el mercado de los taxis autónomos tendrá un valor de unos 160 billones de dólares estadounidenses para 2030, con lo cual, han dado este paso de gigante para desarrollar la tecnología de vehículos autónomos y tenerla lista en ese momento.
Más sobre vehículos autónomos en Nueva Movilidad:
- Tesla Motors ofrece de nuevo el Autopilot Mejorado a un precio muy atractivo
- Toyota invertirá más de 670 millones de euros en vehículos autónomos y otros proyectos de movilidad
- Motional: el proyecto de vehículo autónomo de Hyundai y Aptiv
- ¿Cambiar el nombre al Autopilot de Tesla? Sería ‘ridículo’ según Elon Musk
Vía | Automotive News