Las motos, las bicicletas y patinetes eléctricos estuvieron en el Automobile Barcelona

Share This Post

Esta nueva edición del Automobile Barcelona acogió las nuevas tendencias en movilidad urbana. Aunque la venta de coches eléctricos no es la mejor en el parque móvil español las nuevas tendencias de movilidad urbana avanzan hacia la descarbonización. Además, otros tipos de movilidades como las motos eléctricas, las bicicletas convencionales, las bicicletas eléctricas y los patinetes eléctricos cada vez están más presentes en las ciudades grandes. Incluso con el Covid-19 el uso de las nuevas movilidades como el patinete no disminuyo, porque ayudaba a mantener el distanciamiento social y a evitar el transporte publico.

Debido a todo ello, los organizadores del Automobile Barcelona 2021 crearon un espacio llamado Urban Mobility donde diferentes fabricantes presentaron sus vehículos diseñados para el transporte urbano personal. Y como sucedió con los coches expuestos en los pabellones 1 y 8 de Fira de Barcelona, las motos y los patinetes eléctricos, así como las bicicletas normales y con asistencia al pedaleo que se exhibieron en este espacio al aire libre, estuvieron a disposición de los visitantes para que los probarán durante su visita al evento.

Los visitantes del Automobile Barcelona pusieron a prueba los vehículos

Los que asistieron al Automobile Barcelona tuvieron la posibilidad de comprobar las prestaciones que ofrecen los vehículos. Por otra parte, hubo un circuito interno gestionado por formadores del Servei Català de Trànsit (SCT) y otro externo con asesoramiento de técnicos de las marcas para que los visitantes pudieran examinar el comportamiento de estos vehículos de movilidad personal (VMP). En el caso de las motos eléctricas, el SCT facilitó a los probadores un casco y guantes, pero solo quienes están en posesión del carnet para conducir motocicletas pudieron salir con el vehículo fuera del salón.

Además, no solo pudieron probar los vehículos eléctricos, sino que los visitantes pudieron experimentar la sensación de ir a bordo de un coche de rallyes con el simulador que la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) instaló en el recinto, junto al pabellón número 1. Gracias a la tecnología, los participantes tuvieron la ocasión de sentirse como copilotos de alguno de los mejores conductores de coches de rallyes del mundo sintiendo el vértigo que proporciona el propio simulador al recrear las situaciones propias de la conducción real.

Por último, el público pudo ver las carretillas eléctricas de la empresa droll-E, especializada en vehículos eléctricos para transporte de cargas ligeras con conductor. Dentro de la amplia gama de productos la compañía con sede en Madrid exhibió en el recinto de Montjuïc una carretilla dirigida especialmente a supermercados y centros comerciales. Esta carretilla, permite reponer los productos en los lineales sin que suponga un estorbo para los compradores.

Otras noticias relacionadas en Nueva Movilidad

spot_img

Related Posts

Holabici RACC: Descubriendo el mundo de las bicicletas eléctricas

El auge de las bicicletas eléctricas en la última...

¿Por qué en 2024 iniciará una nueva era para los patinetes eléctricos?

A medida que aumentó la popularidad de los patinetes...

Cargar coche eléctrico en España: ¿quién ofrece más cargadores y mejores precios?

La infraestructura de recarga es un punto fundamental para...

El nuevo Tesla Model 3 Highland ya rueda por Europa

Han pasado unos cuantos meses desde las primeras filtraciones...

Cinco mitos sobre los coches eléctricos: ¿fantasía o realidad?

En la última década, los coches eléctricos han experimentado...
- Advertisement -spot_img