La empresa de paquetería, Correos, buscando diversificar su negocio empezará a principios del año que viene a prestar el servicio de «correos fríos», un servicio de mercancía que se refrigerará en cajas hiperconectadas que emitirán información en tiempo real con una tarjeta sim para tener información de dónde está, si la caja se ha abierto o la temperatura de todo el paquete. Uno de los puntos que llama la atención de este anuncio es que la compañía pública también está probando repartir con patinetes eléctricos.
El presidente de Grupo Correos, Juan Manuel Serrano, durante su intervención en el II Simposio del Observatorio de la Movilidad, detalló que los patinetes eléctricos que se usan son “un híbrido entre carrito tradicional y el monopatín eléctrico. Entre lo uno y lo otro hay más facilidad para transportar los paquetes”.
Los patinetes eléctricos no contaminan, pueden evitar los atascos de la ciudad, y son muy adecuados para la distribución de correspondencia y paquetería en el centro de las ciudades, en zonas peatonales y con restricciones de acceso incluso a vehículos de cuatro ruedas considerados ecológicos.
Asimismo, explicó que es un proyecto piloto, pero que si funciona irán evolucionando y se probará más. Cabe resaltar que Correos acaba de incorporar 200 furgonetas eléctricas y 600 motos. En total tienen una flota de 2.000 vehículos eléctricos.