Así se evitará que los patinetes eléctricos vayan por las aceras de Madrid

Aunque la mayoría de los municipios tienen una normativa donde se prohíbe ir por las aceras a bordo de patinetes eléctricos, siguen ocurriendo incidentes de estos vehículos de movilidad personal con los peatones. Para minimizar este tipo de accidentes, la compañía de patinetes Bird ha patentado un sistema que avisa a los usuarios si están circulando por un lugar no permitido. Si los conductores transitan por una zona peatonal, los usuarios recibirán un aviso sonoro en el patinete y una notificación en su teléfono móvil. Además, el patinete, de manera automática, dejará de acelerar y bajará la velocidad hasta pararse de manera segura.

El sistema que tiene el nombre de Smart Sidewalk Protection. fue diseñado conjuntamente entre Bird y la empresa de tecnología de geoposicionamiento u-blox. El sistema se basa en un módulo de sensores capaz de combinar múltiples flujos de datos en una única medición de ubicación de alta precisión. El chip, ZED-F9R, es un receptor GNSS (Sistema Global de Navegación por Satélite) que puede recibir hasta ocho veces más señales por satélite, según la compañía.

A través de este chip se procesarán en tiempo real los datos del patinete, incluida la velocidad, la aceleración lineal y la velocidad angular o la orientación espacial. Los creadores aseguran que este sistema puede llegar a ser más preciso que los receptores GPS tradicionales y puede integrarse en cualquier vehículo. Una línea de desarrollo de producto que ya vimos con LINK (Superpedestrian) que presentó hace unos meses su sistema ‘Pedestrian Defense‘ para prevenir este tipo de incidentes con patinetes eléctricos.

Uno de los desafíos es que se necesita tener desarrollado un mapa de las aceras con precisión milimétrica. Para resolver esto, Bird ha recabado imágenes y datos por satélite de las ciudades donde se va a implantar el sistema. Cuando se identifiquen los puntos de referencia, realizarán una comparación de su ubicación con las imágenes de satélite para determinar los desplazamientos y las rotaciones. Finalmente, después de que se hayan actualizado los esquemas, la información se cargará a los vehículos para eliminar la latencia. Y, con toda esta información, los sensores serán capaces de detectar casi al instante cuando el conductor de un VPM circula por la acera.

Este sistema ya se esta probando en ciudades estadounidenses y llegará a Madrid en el 2022, siendo la primera ciudad europea donde se harán las primeras demostraciones del Smart Sidewalk Protection. La elección de Madrid, según comentan desde Bird, responde a que es una de las principales plazas europeas donde opera, y donde además han renovado su acuerdo con el consistorio para seguir ofreciendo su amplia flota de vehículos sostenibles. 

Lee más noticias sobre patinetes eléctricos en Nueva Movilidad:

1 comentario en «Así se evitará que los patinetes eléctricos vayan por las aceras de Madrid»

  1. Excelente artículo. La verdad es que me parece una solución razonable a la imprudencia de algunos y una buena manera de proteger al peatón frente a accidentes con VMP.

    Responder

Deja un comentario