Cada vez es más normal que las estrellas del automovilismo participen en algún modelo de patinete eléctrico. El año pasado, Xiaomi lanzó una versión del Mi Electric Scooter Pro 2 en colaboración con Lewis Hamilton. Ahora, con Max Verstappen consagrado bicampeón mundial de pilotos, Red Bull Racing lanza un patinete eléctrico dedicado a los fanáticos. Para eso, incorpora tecnología de la F1 para la vida cotidiana para ofrecer una potencia y un diseño a la altura de la gran competencia.
Red Bull se lanza al mercado de los patinetes eléctricos
El patinete eléctrico RBS#01 destaca por su potencia. Incorpora un motor de 750 W de potencia nominal y una batería de 760 Wh. Esto le permite alcanzar una velocidad máxima de 45 kilómetros por hora. La potencia se completa con un par motor de 80 Nm, alcanzando una cifra de autonomía de 60 kilómetros. En definitiva, el patinete eléctrico de Red Bull destaca por su rendimiento, a la altura de los mejores modelos del mercado. La velocidad máxima, sin embargo, le impide circular por las calles, según la normativa vigente.
Otro de las claves del RBS#01 de Red Bull es la fibra de carbono. Todo el chasis y el manillar está realizado en este material. En este sentido, está construido como un Fórmula 1. Además, monta unas ruedas de 11 pulgadas, que son comparativamente grandes respecto a la media. Estas ruedas también incorporan tecnología de la Fórmula 1 porque incorporan un dibujo al que denominan semislicks. Esto representa el formato de dibujo que muestran las gomas de piso intermedio de los coches de alta competencia.
Potencia y equipamiento de un Fórmula 1
Al igual que el mencionado patinete eléctrico de Hamilton lanzado por Xiaomi, Fernando Alonso también tiene el suyo. Se trata del Kimoa x Pure Electric, que incorpora el sello del campeón de automovilismo. El patinete eléctrico RBS#01 de Red Bull incorpora buena tecnología de conducción. Por un lado, suma frenos de disco hidráulicos con 4 pistones. Esta tecnología es capaz de imprimir 1511 N de fuerza en la rueda trasera. Además, según la compañía, este patinete es capaz de soportar impactos de 3,5 g en la parte delantera.
Por último, a este equipamiento se le suma una pantalla LCD integrada en el manillar. El patinete eléctrico RBS#01 de Red Bull ya se puede reservar con un depósito de 600 dólares. Por supuesto, la marca y la potencia se reflejan en el precio, que se ubica en los 6090 euros. La compañía ofrece la posibilidad de pagarlo en 24 cuotas de 225 euros al mes. Red Bull desembarca en el universo de los patinetes eléctricos y lo hace por todo lo alto.
Más sobre movilidad eléctrica en Nueva Movilidad:
- Xiaomi en España: Los patinetes eléctricos ya tienen su primer centro de servicio
- Norauto apuesta por la movilidad sostenible y la reforestación
- Schwinn EC1, una bicicleta eléctrica de diseño clásico y precio asequible
- Zero SR/F, la nueva motocicleta eléctrica de Zero que podría conquistar el mercado
- Sondors Metacycle: una moto eléctrica sofisticada y low cost
Fuente | Infobae