LMX 56: una bicicleta eléctrica más potente que una moto

Gracias a las nuevas tecnologías, las bicicletas eléctricas son cada vez más potentes. Ejemplos recientes como la Luup-X o la Bafang M510 muestran que la industria parece no tener techo. Ahora, una compañía francesa lanzó la bicicleta eléctrica LMX 56. Desarrollada en conjunto con un equipo de Fórmula E, este modelo busca romper los límites del vehículo. Se trata de una bicicleta eléctrica diez veces más potente que los modelos lanzados en Europa. 

LMX 56: una bicicleta eléctrica (demasiado) potente

La clave de la potencia de la bicicleta eléctrica LMX 56 está en su batería. Concretamente, se trata de una batería con celdas cilíndricas tipo 21700. La batería de 20 Ah a 52 V tiene un conjunto de 56 celdas. Su capacidad de almacenamiento energético es de 1 kWh, cuando el estándar de la industria es de 500 Wh. Esta batería eléctrica alimenta un motor de 2,5 kW de potencia máxima. La velocidad máxima es de 40 km/h, tanto en la asistencia al pedaleo como con un acelerador de gatillo que va instalado en el manillar.

La compañía francesa LMX no dió cifras oficiales con respecto a la autonomía de esta bicicleta eléctrica, pero se espera que supere los 100 kilómetros. Respecto al diseño, la LMX 56 incorpora la batería dentro del cuadro para acentuar las líneas deportivas. Incorpora tecnologías poco habituales en estos vehículos, por ejemplo la función CAN Bus, que permite controlar el consumo y monitorizar la temperatura en tiempo real. Además, incluye una aplicación específica para controlar parámetros e información del vehículo.

Las eMTB crecen en potencia y equipamiento

La industria de las eMTB crece tanto en oferta como en potencia. Lanzada hace algunas semanas, la Luup-X posee un equipamiento tan desarrollado que fue llamada la eMTB definitiva. Volviendo a la LMX 56, es importante recordar que en Europa el límite para las bicicletas eléctricas se limita a motores con potencias nominales de 250 W. En el caso de esta bicicleta, el equipamiento multiplica esta cifra por diez, lo que dificultaría su uso en la ciudad. Sin embargo, es un buen experimento para probar qué potencia se puede alcanzar.

La bicicleta eléctrica LMX 56 ya está a la venta por un precio básico de 7.800 euros. La compañía permite configurar varios parámetros, para ajustarla exactamente a los gustos y necesidades del usuario. Además, se anunció que durante 2023 se lanzará una versión homologada de la bicicleta, con la que será posible conducir en la ciudad. Mientras tanto, está disponible este experimento de potencia y velocidad, una verdadera locura que muestra que el techo de las e-MTB está lejos de ser alcanzado.

Más sobre movilidad eléctrica en Nueva Movilidad:

Fuente | Test Coches

Deja un comentario