Llega la revolución de las baterías de sodio-azufre: más capacidad a menor coste

Share This Post

Las baterías son clave para el crecimiento de la producción de vehículos eléctricos. El futuro de la industria depende, en parte, de la capacidad técnica y científica para desarrollar baterías más sofisticadas. En este contexto, un equipo internacional de científicos ha logrado diseñar una innovadora batería de sodio y azufre. La clave de este desarrollo está en su potencia. En teoría, puede multiplicar por cuatro la capacidad de las baterías de iones de litio, además de reducir los costes de fabricación.

Baterías de sal fundida: ¿el futuro de la industria?

El desarrollo quedó plasmado en un artículo publicado por la revista Advanced Materials. En este texto se describe el proceso de fabricación de esta batería de sal fundida. El secreto del desarrollo fue utilizar un proceso de pirólisis simple y electrodos a base de carbono. De esta manera, la nueva batería exhibe una alta capacidad energética: alcanza los 1.017 mAh/g. Esto es aproximadamente cuatro veces la potencia de una batería de iones de litio. Además, es una alternativa menos tóxica que las baterías de iones de litio.

Además de su capacidad energética, la batería de sal fundida demostró una gran estabilidad. En el artículo se detalla que retiene alrededor de la mitad de su capacidad total tras 1.000 ciclos de carga y descarga. Estos beneficios convierten a este tipo de batería en la candidata con muchas opciones de reemplazar las actuales químicas de litio. El problema de estas baterías es que son muy costosas de fabricar, y que complican el reciclaje. Sin embargo, están presentes en dispositivos electrónicos con baterías de pequeño tamaño.

Todos los avances en baterías eléctricas

La industria está viviendo un momento con muchos avances en las baterías eléctricas. Recientemente habíamos informado sobre el desarrollo de una startup suiza llamada Morand eTechnology. Esta batería utiliza celdas ultracondensadores híbridos (HUC) en combinación con controladores avanzados. Y su rendimiento es impresionante: se carga en sólo 72 segundos y alcanza 10 veces más autonomía que las baterías del mercado. Otra virtud es su vida útil, que aguanta entre 50.000 y 70.000 ciclos de carga.

En el último tiempo se han visto varios desarrollos en el terreno de las baterías eléctricas. Hace pocos días, investigadores de Texas propusieron una modificación en la arquitectura que permitiría duplicar la autonomía y la velocidad de carga. Por otro lado, la industria está avanzando hacia las baterías de estado sólido. También existieron desarrollo con más dificultad para llegar a mercado, como las baterías de Nano Diamond Battery (NBD). Sin embargo, la solución debería incorporar la posibilidad de producción masiva y barata.

Más sobre movilidad urbana sostenible en Nueva Movilidad:

Fuente | Híbridos y eléctricos

spot_img

Related Posts

Hummer, Volkswagen y Ford apuestan por Campers electrificadas ¿serán tendencia?

Como en cualquier mercado, en la movilidad eléctrica también...

¿Qué documentación necesitas para reclamar por el cártel de coches?

El mundo de la industria automotriz ha sido testigo...

Holabici RACC: Descubriendo el mundo de las bicicletas eléctricas

El auge de las bicicletas eléctricas en la última...

¿Por qué en 2024 iniciará una nueva era para los patinetes eléctricos?

A medida que aumentó la popularidad de los patinetes...

Cargar coche eléctrico en España: ¿quién ofrece más cargadores y mejores precios?

La infraestructura de recarga es un punto fundamental para...
- Advertisement -spot_img