Actualmente, las baterías son el componente más caro de cualquier coche eléctrico. Por lo tanto, el futuro de la industria de la movilidad eléctrica dependerá de los avances que se hagan en ese sentido. Ahora, una startup suiza llamada Morand eTechnology ha desarrollado una batería que puede cambiar la historia. Las cifras que muestra son impresionantes: carga en sólo 72 segundos, y soporta muchos más ciclos de recarga que los modelos actuales.
Morand eTechnology desarrolla una batería que podría cambiar el mercado de coches eléctricos
La batería desarrollada por Morand eTechnology utiliza celdas ultracondensadores híbridos (HUC) en combinación con controladores avanzados. El resultado de esta tecnología es un paquete de batería autorrecargables en solo 72 segundos. Además, alcanza 10 veces más autonomía que las baterías del mercado. La vida útil es otra de las virtudes de este desarrollo. Actualmente, las baterías aguantan entre 3.000 y 5.000 ciclos de carga. En cambio, esta nueva batería podría aguantar de 50.000 hasta 70.000 ciclos.
Por otro lado, el desarrollo de Morand eTechnology hace mucho hincapié en la seguridad. Existieron algunos casos aislados de baterías de coches eléctricos que se incendiaron. Por eso, esta batería incluye una solución antincendios. Esto impide la propagación del fuego fuera del vehículo de forma permanente. La nueva batería se basa en aluminio, grafeno y carbono. De esta manera reduce considerablemente la cantidad de caros y contaminantes, como el litio y el cobalto.
Los avances en la industria del coche eléctrico
En el último tiempo se han visto varios desarrollos en el terreno de las baterías eléctricas. Hace pocos días, investigadores de Texas propusieron una modificación en la arquitectura que permitiría duplicar la autonomía y la velocidad de carga. Por otro lado, la industria está avanzando hacia las baterías de estado sólido. También existieron desarrollo con más dificultad para llegar a mercado, como las baterías de Nano Diamond Battery (NBD). Sin embargo, la solución debería incorporar la posibilidad de producción masiva y barata.
La compañía Geo Technology se encargó de las pruebas de potencial sobre el prototipo de batería. Los resultados obtenidos fueron una carga de hasta el 98% de su capacidad tras 120 segundos de conexión a 360 kW de potencia. Por ahora, Morand eTechnology solo posee un prototipo de su nueva batería. Según la compañía, el objetivo es avanzar en el desarrollo e instalar estos módulos en un vehículo real. De esta manera, se podrán realizar las pruebas en un entorno real.
Lee más noticias de movilidad eléctrica en Nueva Movilidad:
- Los taxis autónomos se apoderarán de las calles de Londres
- Honda quiere ser cero emisiones en 2040 y las motos eléctricas serán clave
- Honda Super Cub, la motocicleta eléctrica basada en un modelo bestseller
- Acuerdo para estandarizar las baterías intercambiables para motos eléctricas
- Este es el Honda U-BE: nuevo ciclomotor eléctrico de Honda por menos de 500€
Con info de | Autobild