Actualmente, las ventas de coches eléctricos están viviendo un momento histórico. De hecho, hace algunos meses, las ventas europeas de coches eléctricos superaron a los diésel por primera vez. Sin embargo, todavía existe un camino largo para que los precios se pongan a la par que los coches de combustión. Y la clave para que suceda esto está en las baterías de litio convencionales. De acuerdo con el vicepresidente de Honda Norteamérica, este tipo de baterías nunca serán tan asequibles como los coches de gasolina.
Las baterías: el componente más caro de los coches eléctricos
Actualmente, las baterías es el componente más caro de cualquier coche eléctrico. Y, de hecho, las circunstancias que ha atravesado el mundo no han hecho más que aumentar esos precios. En los últimos meses se han disparado los precios de prácticamente todo lo necesario para fabricar una batería: litio, níquel, cobalto, manganeso. Esto hizo que la posibilidad de equiparación de precios entre coches de combustión y eléctricos se disipara. Se requiere un avance de tecnología para lograr este ansiado objetivo.
Y en este sentido, se están logrando algunos avances aislados. Un ejemplo de esto son las baterías de Nano Diamond Battery (NBD). Fabricadas con Carbono 14, estas baterías pueden durar entre una década y 28.000 años. Tesla también registró un avance, con el desarrollo de una batería eléctrica que alcanza una vida útil de cien años. El problema es que, por ahora, los costos las convierten en opciones difíciles de utilizar de forma masiva. Una solución definitiva debería incorporar la posibilidad de producción masiva y barata.
Honda avanza hacia las baterías de estado sólido
A este respecto se ha pronunciado Dave Gardner, vicepresidente de negocio y ventas de Honda en Norteamérica, que ha señalado que la actual tecnología de baterías no conseguirá ser lo suficientemente asequible como para equipararse su coste de adquisición a un vehículo con motor de combustión interna. Según él, Honda no considera que la actual tecnología de iones de litio sea la solución a largo plazo. Y, en este sentido, se piensa que las baterías de estado sólido como una tecnología que será el cambio de rumbo.
Todo indica que las baterías de estado sólido no tardarán en llegar al mercado. Hace algunas semanas, un equipo de investigadores del MIT ha desarrollado una nueva batería que está basada en aluminio. Se trata del metal más abundante de la Tierra. Esta batería también tiene componentes de azufre y otras sales, metales muy baratos. Además de ser más económica, esta batería es mucho más segura que una de litio y consigue cargas más rápidas.
Desarrollo de baterías: la clave para liderar el mercado de coches eléctricos
Además de estas soluciones, que serán de mediano a largo plazo, existen otras más inmediatas. Sin ir más lejos, Tesla anunció recientemente que comenzará a utilizar las innovadoras baterías M3P de CATL. Estas baterías están hechas de litio ferrofosfato con manganeso. La clave es que pueden mejorar notablemente la densidad energética frente a las baterías LFP. Además, manteniendo unos costes muy bajos. Son una interesante evolución de la química LFP. Ya existen algunas compañías que están comenzando a utilizar estas baterías, la más importante es NIO.
Se entiende que las automotrices líderes del futuro serán las que puedan desarrollar las baterías más baratas y eficientes. En el caso de Honda, la empresa ya ha comenzado a trabajar en el desarrollo de estas nuevas baterías sólidas. La automotriz anunció hace pocas semanas que invertirá 310 millones de dólares en el proyecto de una línea de producción experimental. Allí se investigará sobre la fabricación en masa de baterías de estado sólido. Honda ya ha comenzado a hacer las primeras pruebas a pequeña escala.
Coches eléctricos baratos o de segunda mano: las opciones de acceso
Una circunstancia que favorece el uso de coches eléctricos es el actual aumento del precio de la gasolina. De acuerdo con la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), seis de cada diez conductores en España cambiaron su movilidad por el precio del carburante. Sin embargo, para pasar de la gasolina a la electricidad existen una serie de cosas que se tienen que tener en cuenta. Si bien es un proceso muy simple, la recarga eléctrica tiene algunas claves, que puedes conocer en este posteo.
Aunque pueda pasar un tiempo para llegar a la equiparación de precios, actualmente existen modelos de coche eléctrico muy accesibles. En este post puedes encontrar los coches eléctricos más baratos de España con sus características, precio y autonomía. Por otro lado, siempre existe la posibilidad de adquirir un coche eléctrico de segunda mano. Si estás analizando esta opción, aquí puedes encontrar consejos para comprar coches híbridos y eléctricos de segunda mano.
Más sobre movilidad eléctrica en Nueva Movilidad:
- ¿Cuándo llegará Hyperloop a Europa?
- Tesla Autopilot: ¿Por qué los conductores deben mantener las manos en el volante?
- ¿Bicicletas eléctricas con mayor velocidad máxima? En Reino Unido activan una petición
- El sorprendente país donde “enseñan” a los coches autónomos
- Los coches eléctricos de Zity Madrid tienen superficies libres de Covid-19
- Tesla presenta su suscripción a la conducción autónoma total: precios y características
Fuente | Test Coches