A pesar de sus polémicas Tesla también es noticia por sus innovaciones. Hace algunas semanas, habíamos informado de que la compañía de Elon Musk había desarrollado unas baterías que duran cien años. Ahora, la marca anunció que comenzará a utilizar las impresionantes baterías M3P de CATL. Concretamente, los modelos de Tesla Model Y fabricados desde este año, incorporarán esa batería, con 72 kWh de capacidad. Los modelos serán fabricados en la Gigafactoría de Shangai.
MP3: el futuro de las baterías eléctricas es de CATL
Las baterías M3P de CATL son baterías de litio ferrofosfato con manganeso. La clave en el uso de este tipo de baterías es que pueden mejorar notablemente la densidad energética frente a las baterías LFP. Además, manteniendo unos costes muy bajos. Son una interesante evolución de la química LFP. Estas baterías empezarán a llegarle a Tesla desde el último trimestre de este año. Ya existen algunas compañías que están comenzando a utilizar estas baterías, la más importante es NIO.
Las baterías de coches son una de las claves para la evolución de la industria. Y para eso, la robustez de las baterías y el aumento de puntos de carga son muy importantes. En este sentido, Tesla está avanzando con los Superchargers. Estos puntos de carga, que llegaron en mayo a España, permiten el uso de coches eléctricos de otras marcas. En este artículo puedes ver cuánto tarda en cargarse un Tesla, dependiendo del tipo de cargador que se utilice.
Tesla y sus constantes innovaciones
Tesla ha estado utilizando las baterías LFP en el Model 3 y el Model Y en configuraciones con una autonomía más ajustada. Sin embargo, lo más probable es que, poco a poco, Tesla empiece a sustituir todas las baterías LFP por las nuevas baterías LMFP de su proveedor CATL. Se espera que los primeros modelos de Tesla Model Y con las nuevas baterías estén disponibles para inicios del 2023. Cuando los primeros usuarios tengan en su poder los nuevos coches, podremos conocer con mayor detalles las prestaciones reales.
Además de este proyecto de baterías M3P de CATL, Tesla lleva adelante otros. Uno de ellos es el de Conducción Autónoma Total. Este último proyecto sufrió un cambio en las últimas semanas. Representantes de la empresa anunciaron que no habrá 1 millón de robotaxis Tesla a finales de año, como había afirmado Elon Musk. Además, hace algunas semanas se supo que la marca está probando en secreto el coche eléctrico Tesla Model C.
Más sobre movilidad eléctrica en Nueva Movilidad:
- ¿Cuándo llegará Hyperloop a Europa?
- Tesla Autopilot: ¿Por qué los conductores deben mantener las manos en el volante?
- ¿Bicicletas eléctricas con mayor velocidad máxima? En Reino Unido activan una petición
- El sorprendente país donde “enseñan” a los coches autónomos
- Los coches eléctricos de Zity Madrid tienen superficies libres de Covid-19
- Tesla presenta su suscripción a la conducción autónoma total: precios y características
Fuente | Test Coches