Mecatecno Dragonfly: el trial también se pasa a las motos eléctricas

A medida que aumenta el uso y la venta de motos eléctricas, aparecen modelos destinados a usos específicos. Por ejemplo, el primer modelo eléctrico de Kawasaki, Elektrode, es un vehículo de motocross infantil. Ahora, la mítica marca catalana Mecatecno anunció su regreso con una moto eléctrica de trial. La Mecatecno Dragonfly destaca por su diseño futurista, y por su excelente equipamiento eléctrico. Con dos baterías de litio, esta moto eléctrica promete dar que hablar en el circuito de trail.

Mecatecno Dragonfly: una moto eléctrica minimalista

Lo que más llama la atención del diseño de la Mecatecno Dragonfly es la forma del chasis. Se aprecia que es muy vertical, con la pipa de dirección desnuda, lo que da una sensación de ligereza. En ese hueco se ubica el display, donde el conductor puede visualizar distinta información sobre el vehículo, como por ejemplo el porcentaje de batería que le queda. Otro de los toques distintivos es la forma del chasis y la batería, que queda muy estrecho en su parte superior, como en una moto convencional.

Respecto al equipamiento eléctrico, la Mecatecno Dragonfly monta una batería de litio de 1.875 kW de capacidad. Esto le permite un uso de casi 4 horas en un entrenamiento de trial normal, o de unas 2 horas al máximo de rendimiento. Respecto a la conducción, esta moto eléctrica ofrece tres diferentes mapas de entrega de potencia, que hacen que la moto se adapte perfectamente a todo tipo de usuarios. El mapa verde es suave y progresivo. El azul es el intermedio, para una conducción clásica. Por último, eñ rojo es para una conducción más rápida y agresiva.

Motos eléctricas deportivas: un boom del mercado

Las motos eléctricas deportivas viven un gran momento. La histórica marca Energica Motor Company se está orientando hacia ese mercado, con el modelo Energica Experia. Otro modelo exitoso en ese mercado es la Stark Varg, una moto eléctrica producida en Cataluña. Una de las sorpresas de la Mecatecno Dragonfly es la ausencia de marchas. Esta moto eléctrica no dispone de caja de cambios. En su lugar, la empresa se ha decidido por la “monomarcha”, para reducir el peso y el coste final.

Mecatecno se hizo famosa en los 80’s, cuando con sus modelos para niños revolucionó el mercado. Ahora, con la Mecatecno la marca aporta una nueva visión de la moto de trial eléctrica, más trabajada y evolucionada. La compañía ya confirmó que su precio final estará en torno a los 9500 euros más IVA. Además, las primeras unidades comenzarán a entregarse en noviembre. Con el modelo Dragonfly, Mecatecno aspira a volver a reinar en el terreno del trail, ¿podrá lograrlo?

Lee más noticias sobre movilidad eléctrica en Nueva Movilidad:

Fuente | Todo Trial

Deja un comentario