Hace ya algún tiempo que habíamos informado que Kawasaki estaba trabajando en su primera moto eléctrica. Finalmente, el día llegó, y la marca japonesa presentó los dibujos de la Elektrode, su primer modelo eléctrico. El concepto de la nueva motocicleta no dejan lugar a dudas: será una bicicleta sin pedales con una batería dentro del cuadro. Pero el rasgo más sorprendente es la poca altura de la moto. Aparentemente, se trataría de un modelo de motocross infantil.
Una moto infantil: el primer modelo eléctrico de Kawasaki
Son varias las marcas tradicionales de motos que en los últimos años se pasaron al mercado eléctrico: Harley-Davidson, KTM , Husqvarna, Honda. La moto eléctrica Elektrode es el primer paso de Kawasaki para sumarse a ese mercado. Y lo hará con mucha fuerza: la marca anunció que su plan es lanzar unas 10 motos eléctricas e híbridas hasta 2025. Las patentes de la Elektrode se registraron hace pocas semanas. El motor se encuentra en el interior del buje trasero. No hay manillar en los planos; es posible que se utilice el de una bicicleta o el de una minimoto.
Según se aprecia en los dibujos, la Elektrode estará equipada con frenos y un mando de aceleración. Los frenos serán de bicicleta, como se puede ver en los agujeros del cuadro y la horquilla. Para el sillín, se utilizará probablemente un sillín de bicicleta, que ofrece posibilidades de ajuste según la altura y la edad del niño. El video promocional muestra un circuito de motocross. De acuerdo con algunas fuentes, Kawasaki está preparando un gran evento en EEUU el 7 de junio que servirá para presentar esta moto eléctrica.
Elektrode: la marca japonesa desembarca en el mercado eléctrico
Recordemos que Kawasaki se había sumado a un acuerdo de baterías eléctricas compartidas. El acuerdo abarca también a las otras tres grandes empresas de motos de Japón: Honda, Suzuki y Yamaha. La idea es producir un modelo que cuente con un sistema universal de baterías extraíbles. Otro detalle es que la moto eléctrica Elektrode será una verdadera Kawasaki, estará producida por la compañía. Otros fabricantes de motos confían en fabricantes externos y simplemente marcan los vehículos con sus propios logotipo.
Los vehículos eléctricos para niños son un excelente recurso para el transporte a clase. Aquí puedes encontrar el Top 3 de patinetes eléctricos para niños. La decisión de Kawasaki de lanzar su primera línea de vehículos eléctricos con una moto para niños debe entenderse en ese contexto. Aunque con un poco de retraso, el desembarco de Kawasaki en el mercado eléctrico seguramente nos brindará sorpresas y alegrías.
Lee más sobre motos eléctricas en Nueva Movilidad:
- Así es la nueva gama de ciclomotores, motos y bicicletas eléctricas Yamaha
- Zapp prepara el lanzamiento de su moto eléctrica i300 EV y contará con un Consejero ex-Fisker y GM
- Honda está preparando una moto eléctrica basada en la CB125R
- VMS Automotive sumará a 10 técnicos para fabricar 3.000 motos eléctricas en 2021
- Titaa, una bicicleta eléctrica que se convierte en monociclo
Fuente | Moto.it