Hace algunos meses, habíamos hablado del Sociable Cart SC-1, el primer vehículo autónomo de Sony. La multinacional japonesa ha comenzado a dar pequeños pasos en el mundo de la movilidad en los últimos años. Ahora, en esa misma línea, Sony ha unido sus fuerzas a las de Honda para desarrollar vehículos eléctricos. La idea es aprovechar su experiencia en la tecnología de sensores de cámaras para su uso en vehículos de autoconducción. Los planes de inicio de ventas se situarán a mediados de la década.
Las empresas de tecnología redoblan la apuesta por la movilidad autónoma
Hace dos años, en el CES 2020, Sony presentó el concepto autónomo Vision S. Se trataba de un prototipo que incorporaba varias cámaras y sensores. Ahora, la empresa sigue adelante con su visión a través de una nueva asociación con Honda. Ambos han firmado un memorando de entendimiento en el que se comprometen a crear una empresa especializada en «vehículos eléctricos de batería de alto valor añadido» y servicios de movilidad.
Todavía no se dieron a conocer los productos que se desarrollarán a partir de esta alianza. Pero a partir de las especialidades de cada una de las empresas se puede llegar a tener una idea. Por parte de Sony, esto significa desplegar sus conocimientos en tecnologías de imagen, detección, redes y entretenimiento. Honda se encargará de la fabricación de los vehículos y del desarrollo de los servicios de movilidad. Las primeras ventas de los productos que dará esta alianza están previstas para 2025.
Sony y Honda se alían para innovar en la movilidad eléctrica
Honda ya había desarrollado algunas alianzas estratégicas. La más importante es el proyecto de baterías intercambiables para las motos eléctricas junto con Kawasaki, Suzuki y Yamaha. En el terreno de la conducción autónoma no es raro que las empresas trabajen en conjunto, por la tecnología que requiere. Por ejemplo, Baidu y Geely fabricarán juntos un vehículo autónomo de Nivel 4. Sony se suma a la conducción autónoma en un momento bisagra. De acuerdo con SoftBank en 2 años la producción de coches autónomos será masiva.
Se espera que la nueva compañía, resultado de la alianza de Honda y Sony, se establezca este año. Por otro lado, el acuerdo especifica que la nueva empresa planificará, diseñará y desarrollará los vehículos eléctricos, pero no tendrá instalaciones de fabricación. Esto significa que Honda fabricará el primer modelo de VE en su planta de fabricación de vehículos. Además, se espera que Sony desarrolle una plataforma de servicios de movilidad y la ponga a disposición de la nueva empresa.
Lee más noticias de coches eléctricos en Nueva Movilidad:
- Piaggio inaugura las ventas de Vespa Elettrica en Europa
- NIO instala la primera estación de intercambio de baterías en Europa
- Tesla Motors pone pausa a la beta de Conducción Autónoma Total
- Los patinetes eléctricos en Sevilla cuentan con Solum para la carga inteligente de sus baterías
- Ayudas de la Comunidad de Madrid a la compra de bicis eléctricas y patinetes eléctricos
Fuente | New Atlas