Baterías intercambiables para las motos eléctricas de Honda, Kawasaki, Suzuki y Yamaha

En la industria de las motos japonesas se destacan cuatro fabricantes, cuatro gigantes: Honda, Yamaha, Kawasaki y Suzuki. Hasta ahora, nunca habían trabajado en un proyecto de colaboración. Pero hace pocos días, se ha confirmado que estas cuatro empresas trabajan en el desarrollo de modelos que contarán con un sistema universal de baterías extraíbles.

Esta industria siempre se caracterizó por la dispersión de formatos. El objetivo de esta alianza es eventualmente desarrollar el “Android” de las baterías para motos eléctricas, avanzar hacia un sistema universal. Si se consigue estandarizar la tecnología, sería un modelo en el que las baterías funcionen en diferentes marcas, no sólo las que forman parte de esta alianza.

Un sistema universal de baterías extraíbles: el futuro de las motos eléctricas

Las cuatro compañías comenzarán a probar su diseño de batería de motocicleta eléctrica intercambiable compartida con usuarios reales. La prueba se llevará a cabo en la Universidad de Osaka bajo el nombre de ‘e-Yan OSAKA’. Como parte del programa, los estudiantes y el personal de la Universidad de Osaka recibirán las motocicletas eléctricas para usar durante la prueba. La prueba tendrá una duración de un año. El consorcio estudiará la efectividad del diseño, tanto de las baterías como de las estaciones de intercambio, para decidir sobre el diseño final de la producción.

El consorcio aún no ha revelado ninguna especificación técnica con respecto a las baterías intercambiables. Es probable que sean similares a la que utiliza el Honda PCX Electric. En ese caso son dos baterías de iones de litio de 48V intercambiables y conectadas en serie, con una capacidad de 1,03 kWh cada una que, según el fabricante, a una velocidad constante de 60 km/h, con capaces de ofrecer 41 kilómetros de autonomía cada una.

Un sistema pensado para scooters eléctricos, pero que podría evolucionar

Este proyecto comenzó en 2019, cuando Honda, Yamaha, Kawasaki y Suzuki anunciaron que habían iniciado un proyecto conjunto con el objetivo de estandarizar la recarga de sus motocicletas eléctricas. La única información que se dió en ese momento fue que estaría enfocado al desarrollo de baterías, cargadores y estaciones de recarga.

Por otro lado, lo más probable es que este proyecto esté destinado al desarrollo de pequeños ciclomotores y scooters de baja potencia pensados principalmente para dar servicio en los sistemas de alquiler a corto plazo y en aplicaciones industriales, como el reparto de mercancías. Sin embargo, este proyecto tiene potencial para modelos que puedan conectar ciudades en recorridos urbanos e interurbanos, donde la autonomía no será un problema ya que el conductor simplemente tendrá que parar en una estación para cambiar su batería por una nueva.

Más sobre motos eléctricas en Nueva Movilidad:

Vía | Electrek

Deja un comentario