Constantemente vemos innovaciones asombrosas cómo el sistema de Tiler, que carga las bicicletas por la pata de cabra o la Verge TS, una motocicleta eléctrica sin eje trasero. Sin embargo, ahora nos ha sorprendido Husky Design con un producto bastante fuera de la norma, es una bicicleta eléctrica que puede separarse y convertirse en un monociclo para que puedas usarlo según tus necesidades de transporte. Este producto es un dos en uno que podría ayudarte a reducir tu huella de carbono y a evitar los atascos en los centros urbanos. ¿Quieres saber más de este interesante vehículo de transporte? Sigue leyendo y te daremos todos los detalles.
Titaa, está diseñado para personas que no tienen coche o que quieren evitar el transporte público. Se trata de un vehículo eléctrico modular transformable que según la ocasión o tu preferencia puedes usarlo cómo una bicicleta eléctrica o un monociclo. Este vehículo de transporte es muy compacto, puede guardarse bajo una mesa de escritorio o en cualquier pequeño espacio que tengas en casa.
¿Cómo funciona el vehículo modular Titaa?
Este vehículo estéticamente es elegante y atractivo gracias a sus bordes suaves y redondeados. Cuando el vehículo está completo la marca Husky Design lo detalla cómo una pequeña bicicleta en donde el conductor se sienta erguido apoyado sobre un manillar.
Para pasar de la bicicleta eléctrica a la configuración de monociclo simplemente tendrás que separar la rueda delantera, el manillar y bajar los reposapiés. Titaa en esta configuración será un monociclo autoequilibrado en el que podrás andar sentado o de pie. En la opción de monociclo de Titaa contará con un sistema de control somatosensorial que permitirá que la rueda se adapte a los movimientos naturales del cuerpo. Además que en este formato es muy fácil de transportar por una asa que permite llevarlo con una sola mano.
Detalles técnicos del Titaa
Según Husky Design, el motor de la Titaa estará situado en el buje de la rueda trasera que se alimenta de una batería extraíble. Los diseñadores detallaron que se ofreceran varios paquetes de baterías para poder cubrir con diferentes autonomías. Aunque cómo se trata de un prototipo en fase inicial de estudio aún no hay datos específicos sobre la potencia del motor ni la capacidad de las baterías.
Husky Design aseguró que por ahora solo es un concepto y que no tienen planes concretos para producir este vehículo modular. Sin embargo, este tipo de conceptos ayudan a reforzar la idea de que la modularidad es la clave para el futuro sostenible. Quizás un vehículo compacto, transformable y eléctrico es lo que necesitan los sistemas de transporte intermodales.