El 2 enero de 2021 entró en vigor la nueva normativa en España de la Dirección General de Tráfico (DGT). La razón fue el rápido aumento del uso de patinetes eléctricos y otros vehículos de movilidad personal. Sin embargo, muchos usuarios aún desconocen cuáles son los espacios por donde ya no se puede circular en patinete eléctrico. Por eso, la DGT se encargó de aclarar nuevamente cuáles son los puntos más importantes de la nueva normativa.
2021: una nueva normativa de patinetes eléctricos de la DGT
A través de su cuenta de Twitter, la DGT aclaró que los patinetes eléctricos son vehículos de movilidad personal. Esto significa que deben cumplir las normas de tráfico como los demás, y que tienen prohibido circular por vías interurbanas. Además, los usuarios de VMPs tampoco podrán ir hablando por teléfono móvil ni utilizando auriculares. Otro de los puntos de la nueva normativa es la obligatoriedad del uso de casco. Aquí puedes encontrar 3 cascos para ir en patinete eléctrico y cumplir con la normativa de movilidad.
Respecto a las vías de circulación del patinete eléctrico, cada ayuntamiento hace una ordenanza municipal que determina las áreas de circulación. Pero la DGT estableció una normativa general. En primer lugar, si la vía tiene carril bici habilitado, el patinete debe circular por ella. Además, normalmente está prohibido circular por las aceras y carreteras, salvo que la ordenanza local tenga excepciones. Después, el usuario debe cumplir las normas de circulación. Esto incluye respetar los semáforos y señalizaciones.
Áreas de circulación y sanciones de la nueva normativa 2021
La nueva normativa de la DGT sobre patinetes eléctricos establece multas de hasta 200 euros y 3 puntos de sanción. Además, se incorporó un certificado de circulación obligatorio para vehículos de movilidad personal. Sin embargo, el uso de este certificado se aplicará pasados veinticuatro meses desde la publicación en el BOE. Por último, establece que en los VMP puede viajar solo 1 persona, y recomienda el uso de iluminación y timbre.
Luego de que entrara en vigor, se registró un aumento en el número de multas. Por ejemplo, en enero de este año, en Barcelona se pusieron 1.736 multas por infracciones de vehículos de movilidad personal. En el mismo mes de 2020, se habían registrado 712 multas. La mayoría de las denuncias fueron por saltarse semáforos y circular por aceras. Pero también hubo multas por conducir con auriculares y estacionar en espacios reservados. Si quieres saber más sobre las normativas de cada municipio, puedes hacerlo aquí.
Lee más noticias de patinetes eléctricos en Nueva Movilidad:
- Controles de alcoholemia y seguro obligatorio para patinetes eléctricos y bicicletas a petición de la Fiscalía General del Estado
- Normativa patinete eléctrico Sevilla: así es la regulación en la capital hispalense
- Los patinetes eléctricos empiezan a causar problemas en Barcelona
- Normativa de Patinetes Eléctricos en Málaga: prohibirán que circulen por la acera
- Los 7 principales motivos por los que te pueden multar en patinete eléctrico
Fuente | Faro de Vigo