El CEO del Grupo Volkswagen, Herbert Diess, anunció que las fábricas de la península ibérica serán electrificadas a partir del 2026. Diess detalló que en la planta multimarca de Martorell (Barcelona) se fabricarán vehículos compactos eléctricos, mientras que en la de Pamplona se harán los SUV cero emisiones. Sin embargo, recalcó que esta decisión depende del marco general de condiciones.
Para comenzar con el proyecto, el Grupo Volkswagen está a la espera de las ayudas pendientes de aprobar por el Gobierno Español que están en el proceso de que Bruselas dé el visto bueno definitivo. El plazo máximo para que la Comisión Europea se pronuncie acaba el viernes 17 de diciembre.
La adjudicación de este proyecto supondrá la llegada a Seat Martorell de tres vehículos pequeños de Cupra, VW y Skoda a finales de 2025, cuando se empezarían hacer las preseries, mientras que a principios de 2026 se ensamblarían los modelos de producción.
Si los planes de VW siguen avanzando, España recibiría cinco modelos de coches eléctricos entre el 2025 y 2027 que serán: dos de Volkswagen, dos de Skoda y uno de Cupra. Además con estas adjudicaciones se instalará también una gigafactoria de baterías del consorcio Volkswagen.
Volkswagen quiere ser líder del mercado de vehículos eléctricos
Una de las metas del Grupo Volkswagen dentro de su estrategia New Auto, presentada en Julio, es convertirse en líder del mercado de vehículos eléctricos. Con la 70ª Ronda de Planificación, sus metas son mucho más concretas: en 2026 VW espera que un 25% de sus ventas sean cero emisiones.
Para alcanzar ese objetivo, destinarán 89 millones de euros para los próximos cinco años para el desarrollo de la movilidad eléctrica y digitalización. En el 2026 estiman que el margen operativo se encuentre entre el 8% y el 9% —en 2021, estos indicadores eran del 6% y 7,5%—, con un flujo de caja para la división automotriz de 15.000 millones anuales.