Tras la nueva normativa, comienzan las sanciones por el uso indebido de patinetes eléctricos

A partir del 2 de enero se empezó a aplicar la nueva normativa de patinetes eléctricos de la Dirección General de Tránsito. Tras la reglamentación, los grandes ayuntamientos han empezado a aplicarla y a imponer sanciones tanto a los patinetes eléctricos como a otros vehículos de movilidad personal. De esta manera, todo aquel que circule en patinete eléctrico debe cumplir las normas de tráfico como cualquier otro conductor. Incluso, puede ser sometido a la prueba de alcoholemia.

Casi 1800 multas en Barcelona por el uso indebido de patinetes eléctricos

La nueva normativa de la DGT alcanza a todos aquellos vehículos que estén propulsados por un motor eléctrico y alcancen velocidades entre los 6 y 25 kilómetros por hora. Entre estos vehículos encontramos, por supuesto, a los patinetes eléctricos. Entre las nuevas normas de circulación se encuentra la prohibición de circular o estacionar por la acera, y la de ir a contramano. Para cruzar un paso de peatones lo debe de hacer igual que un ciclista o un conductor de moto.

A raíz de la entrada en vigor de la nueva normativa, la Guardia Urbana de Barcelona intensificó los controles. Solamente durante enero, se pusieron 1.736 multas por infracciones de vehículos de movilidad personal: patinetes eléctricos y segways. Este número, ya de por sí alto, crece si se lo compara a las 712 multas del mismo mes del año anterior. La mayoría de las denuncias fueron por saltarse semáforos y circular por aceras. Pero también hubo multas por cruzar con conducir con auriculares y estacionar en espacios reservados.

Nueva normativa por uso indebido de patinetes eléctricos en España

En otras partes de España la nueva normativa no cambió demasiado el número de multas, ya que varias ciudades contaban con ordenanzas municipales sobre VMP. Es el caso de Madrid, Valencia y Zaragoza. En el caso de la capital, la única modificación es la reducción de la velocidad máxima permitida a los patinetes eléctricos: de 30 a 25 kilómetros por hora. Además, a partir de este año los controladores de las zonas con parquímetro pueden multar el aparcamiento de patinetes en aceras u otros lugares no permitidos.

Esta nueva normativa establece multas de hasta 200 euros y 3 puntos de sanción. Por otro lado, uno de los puntos más importantes de la nueva normativa es el certificado de circulación. La DGT hará obligatorio portar un certificado para transitar con vehículos de movilidad personal. Sin embargo, la obligación de portar este certificado puede aún tardar algún tiempo. Se aplicará pasados veinticuatro meses desde la publicación en el BOE del manual de características de los vehículos de movilidad personal.

Más sobre patinetes eléctricos en Nueva Movilidad:

Vía | Público

Deja un comentario