Esta semana entró en vigor la nueva normativa de Girona que regula el uso de los patinetes eléctricos y vehículos de movilidad personal (VMP). Debido a esto, la Policía Municipal hará controles en diferentes puntos de la ciudad para informar a los usuarios la nueva reglamentación. La nueva ley limita el uso de los vehículos a una sola persona, por vías específicas y a una velocidad máxima de 20 kilómetros por hora.
20 kilómetros por hora, el límite de velocidad para los VMP en Girona
De acuerdo con la nueva normativa, estos los VMP sólo podrán circular por dos vías. La primera serán los trazados para ciclistas, y la segunda será la calzada de calles con prioridad para peatones (Zona 30 y Zona 20). En el caso de vías con velocidades más elevadas, como carreteras, los usuarios no podrán circular por la calzada, obligatoriamente deberán ir por la acera y llevar el patinete a pie. El objetivo de la nueva ley es lograr la convivencia en el espacio público ante la diversidad de actores que interactúan.
Por otro lado, la persona que lo conduce debe llevar casco de protección obligatorio, y luces y elementos reflectantes si se conducen de noche. Además, los usuarios no podrán hablar por el móvil ni hacer uso de los auriculares; e incluso, en el caso de los VMP, sólo podrá viajar una sola persona. La nueva normativa de Girona constata la definición de VMP: no lo es todo aquello que tiene forma de patinete eléctrico, porque en el caso de aquellos que incorporan asiento, se les considera como ciclomotores.
Los usuarios de VMP en Girona deberán usar casco de forma obligatoria
Otra novedad de la nueva normativa de Girona es que reconoce las bicicletas con remolque. El reconocimiento de estos vehículos, aptos para llevar pasajeros o mercancías, es un paso adelante en la promoción de la movilidad sostenible. Respecto a las multas, se extenderán entre los 30 y 200 euros para aquellos que infrinjan la normativa. Sin embargo, la Policía Municipal no empezará a multar a quienes la infrinjan hasta el próximo año.
En este sentido, la concejala de Movilidad de Girona, Marta Sureda, ha explicado que será un proceso de adaptación “largo”. Debido a esto, se estableció un plazo largo para hacer difusión, hasta el año que viene. Entre otras cosas, la difusión apuntará a que los conductores de Girona entiendan que las aceras son solo de uso peatonal. Y que, por lo tanto, cualquier vehículo –a excepción de los juguetes- tiene que circular por otras vías.
Más noticias sobre patinetes eléctricos en Nueva Movilidad:
- Qué patinete eléctrico para adulto comprar en Black Friday 2020
- Certificado de circulación con patinetes eléctricos: todo lo que dice la DGT
- Bird planea su salida a bolsa, pero con matices
- Así puedes deducirte el IVA de tu patinete eléctrico
Vía | La Vanguardia