Ante la proliferación de vehículos de movilidad, las ciudades están avanzando en el establecimiento de límites y obligaciones, para lograr una circulación urbana pacífica y fluida. Durante el último tiempo, ciudades como Badalona, Cádiz o Tenerife establecieron un marco legal para los patinetes eléctricos. En este contexto, el Ayuntamiento de Málaga anunció que los patinetes eléctricos serán considerados un vehículo y no podrán circular por las aceras, sino por los carriles bici o por la calzada de esa ciudad.
Esta nueva normativa de movilidad ha sido aprobada este viernes por la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Málaga y entrará en vigor en las próximas semanas. La regulación establece que el patinete eléctrico sólo podrá ser utilizado por una persona mayor de 16 años y que solo podrá viajar una persona en cada uno. Además, en el caso de los patinetes de las empresas de alquiler, será obligatorio que tengan un seguro de responsabilidad civil. En los patinetes propios el seguro es por ahora una recomendación, no obligatorio.
Luces delanteras, timbres y sistema de frenado: elementos obligatorios para los patinetes eléctricos
Será obligatorio que los conductores de patinetes eléctricos en Málaga lleven casco y chaleco reflectante
Los patinetes eléctricos no podrán circular por las zonas peatonales y en la calzada tendrán que cumplir una serie de reglas como cualquier otro vehículo. Será obligatorio que los conductores lleven un casco y un chaleco reflectante. Para el vehículo, la nueva normativa establece que debe disponer de luces delanteras y traseras tanto de día como de noche. Además, el patinete eléctrico deberá contar con timbre, un buen sistema de frenos y elementos reflectantes.
Desde el punto de vista de la conducción, la nueva normativa obliga a aparcar los patinetes en los estacionamientos establecidos. De hecho, ya existen autoescuelas en toda España que ofrecen cursos de conducción de este vehículo. Los patinetes eléctricos de las empresas de alquiler deberán tener un sistema que les permita desactivarlos de forma telemática y automática en caso de que intenten entrar en zonas restringidas. El Ayuntamiento ya había obligado anteriormente a las empresas a tener este dispositivo pero no todas contaban con él.
Multas de hasta 500 euros por conducción temeraria de patinetes eléctricos
Los patinetes eléctricos no podrán circular por las aceras, sino por los carriles bici de Málaga
La nueva normativa del Ayuntamiento de Málaga establece tres tipos de multa, que van desde los 60 hasta los 500 euros. La multa más leve, de 60 euros, corresponde a sanciones leves, como circular sin la luz encendida o sin chaleco. La multa de 200 euros implica conducir el patinete de forma negligente, no tener seguro o circular con auriculares puestos. La multa más grave, de 500 euros, se debe a acciones que el Ayuntamiento considera muy graves como conducir de forma temeraria, bajo el efecto del alcohol o las drogas. Esta multa también se aplicará a una empresa que explote el servicio sin tener ninguna autorización, ejerciendo la actividad de forma pirata.
Más sobre patinetes eléctricos en Nueva Movilidad:
- La Ordenanza para Patinetes Eléctricos en Tenerife ya está en marcha
- Zeeclo Comet: todo lo que debes saber de este patinete eléctrico en Amazon
- Ayudas a la compra de patinetes eléctricos y otros VMPs en Madrid
- Cursos para conducir patinete eléctrico: dónde los imparten y qué voy a aprender
Vía | Málaga Hoy