Si vas en bicicleta eléctrica, haces 4 veces más kilómetros que antes (Estudio)

Se podría pensar que ir en bicicleta eléctrica es fácil, que no tiene impacto en la actividad y condición física y que incluso son más aburridas que una bicicleta tradicional. Pero nada más lejos de la realidad, un estudio del Instituto de Economía de Transporte noruego ha llevado a cabo un estudio que ha encontrado que los usuarios de bicicletas eléctricas cuadruplican la distancia recorrida después de un periodo de 6 meses.

En concreto, el estudio ha determinado que los ciclistas que van en bicicleta eléctrica han duplicado el uso de sus bicis respecto a otros medios de transporte, y que además han recorrido alrededor de 9 kilómetros respecto a los 2 kilómetros que hacían antes de comprar una bicicleta eléctrica. Se ha comparado un grupo de personas que han comprado una bicicleta eléctrica versus otro de ‘interesados’ y uno de control.

Como hemos comentado, la recogida de datos del estudio se ha llevado a cabo a lo largo de 6 meses, con la intención de observar los cambios de hábitos y complementar otros estudios que habían analizado el uso de la bicicleta eléctrica en el corto plazo, especialmente el uso de bicicletas eléctricas de alquiler versus un periodo previo. Otro tipo de estudio es el que compara actividad física entre ‘e-bikers’ y tradicionales.

La bicicleta eléctricas en relación a otros medios de transporte

Además del hallazgo de que los usuarios con una bicicleta eléctrica cuadruplicaron la distancia recorrida en un día tras 6 meses, el estudio también encontró que estos ciclistas eligieron ir en bicicleta eléctrica en lugar de otros medios de transporte en el 49% de las veces, un salto importante si compramos que antes de la compra se decantaron por la bicicleta eléctrica un 17% de las veces respecto a caminar o transporte público.

En comparación, el grupo que estaba interesado en comprar una bicicleta eléctrica pero que seguía usando una de pedaleo tradicional mostró muy pocos cambios en cuanto a distancia recorrida y uso general de la bicicleta respecto a otros medios. Esto viene a mostrar que los cambios observados en torno a la bicicleta eléctrica dejan de ser efecto de la novedad y se consolidan más en el medio y largo plazo.

Una de las principales conclusiones del estudio es que el interés por las bicicletas eléctricas va en aumento, algo que coincide plenamente con los resultados del estudio de Idealo en nuestro país. Además, se convertirán en parte esencial de los sistemas de transporte de las grandes metrópolis europeas siendo más atractivas que las bicicletas tradicionales para los usuarios que quieren dejar de usar el coche a diario.

En relación con esto, queda claro que las grandes ciudades tienen grandes retos por delante, no solo con ordenanzas y normativas para patinetes eléctricos, también brindando espacios para la bicicleta eléctrica, en propiedad o compartida. Además, están los incentivos o ayudas a la compra que, sin duda, podrían ser un punto de inflexión para muchos usuarios que están pensando en dejar el coche en casa y subirse a una bici eléctrica.

Más sobre bicicletas eléctricas en Nueva Movilidad:

Imagen cabecera | Gernot Reipen en Pixabay

Con info de | road.cc

Deja un comentario