Citroën ë-C3 2023: así será el nuevo coche eléctrico asequible de la marca francesa

Este año, Citroën apostó fuertemente por la movilidad eléctrica. Su modelo compacto C4 es el coche eléctrico más vendido en España en el mes de julio. Ahora, la marca anunció el nuevo C3 destinado a los mercados internacionales (concretamente, India y Mercosur). Se trata de un modelo de estética SUV, con un enfoque puesto en el precio. Con un buen equipamiento y un diseño sencillo, se espera que el nuevo coche eléctrico de Citroën sea uno de los más baratos del mercado.

Un modelo asequible para el segmento B

Se trata de la cuarta generación del ë-C3. Se trata de un utilitario eléctrico que estará disponible en dos versiones. La potencia será de 50 CV y 80 CV respectivamente. Sus baterías tendrán una capacidad de entre 30 kWh y 40 kWh, respectivamente. De esta manera, este coche eléctrico debería superar los 200 km WLTP de autonomía.Una de las claves principales y determinantes del nuevo ë-C3 será, sin lugar a dudas, su batería. Se trata de las baterías Svolt, fabricadas en Europa.

El modelo global del Citroën ë-C3 se basará en una  versión de bajo coste de la plataforma modular eCMP del grupo. La versión europea de este coche eléctrico se lanzará algo más tarde y se diferenciará de la línea.  Será algo más largo que su hermano para los mercados emergentes debido al uso de unos paragolpes rediseñados. Además tendrá un equipamiento tecnológico revisado. El objetivo de este modelo es competir contra los coches eléctricos más accesibles, como el Dacia Spring o el Renault Twingo Electric.

Citroën ë-C3, las claves de la cuarta generación

Al igual que muchas marcas históricas, como Ford, o Volkswagen, Citroën supo instalarse en el mercado eléctrico. Un ejemplo es el Citroën Ami, un cuadriciclo eléctrico que gracias a su facilidad de manejo se transformó en un éxito entre el público. Lo mismo con el Citroën C4, un compacto que, gracias a su excelente equipamiento técnico se convirtió en el más vendido en España. En este sentido, la marca busca ampliar su público y, para eso, orienta la cuarta generación del ë-C3 estará orientado al modelo low-cost.

Aunque todavía no se conocen cifras oficiales, lo más probables que el Citroën ë-C3 ronde los 20.000 euros. Aunque el planteamiento del coche es un modelo utilitario, su carrocería minimalista y práctica seguramente será atractiva para el público. El segmento B, uno de los preferidos del mercado europeo, podría verse revolucionado por la cuarta generación del ë-C3. Se espera que este coche eléctrico llegue a la India y a Latinoamérica los primeros meses del 2023, mientras que el mercado europeo deberá esperar unos meses más.

Más sobre movilidad eléctrica en Nueva Movilidad:

Fuente | Autobild

Deja un comentario