A medida que crece la oferta de soluciones sostenibles para moverse, los precios son cada vez más asequibles. Cada vez más marcas optan por ofrecer motos eléctricas para distintos públicos. Tanto las marcas históricas, como Harley-Davidson o Royal Enfield, como las nuevas, como NIU o Silence, lanzaron en el último tiempo vehículos excelentes. Gracias a esta competencia, actualmente en el mercado podemos encontrar algunas motos eléctricas a un precio muy competitivo. Veamos algunas de ellas.
NIU MQi+ Sport
Este scooter eléctrico de NIU alcanza los 45km/h de velocidad tope impulsada por su motor Bosch de 1400W de potencia. Además, nos ofrece una autonomía de hasta 75km gracias a una batería con 2 años de garantía. El MQi+ Sport se comercializa por 1.999€, pero gracias a las ayudas de la Comunidad de Madrid, el precio se reduce a los 1.299€, precio muy similar al de un iPhone 12 Pro Max (desde 1.259€)
Wellta Boreal
Boreal es un scooter eléctrico urbano ligero y sofisticado. Las dos baterías extraíbles con celdas alcanzan una capacidad total de 5,4 kWh. La moto eléctrica WELLTA Boreal cuenta con un sistema de carga doble, que le permite pasar del 0 al 80 % en 3 horas, consiguiendo el 100 % en 4 horas. Boreal tiene un precio de venta al público de 4.850 € con una batería, y 5.990 € si se incluyen dos baterías. Sin embargo, se reduce hasta los 3.750 € y a los 4.890 € respectivamente gracias a las ayudas estatales de 1.100 € del Plan Moves III.
SEAT MÓ eScooter 125
La moto eléctrica más popular de SEAT tiene un motor de 7 kW de potencia (máxima de 9 kW) con un par máximo de 240 Nm. Es capaz de alcanzar los 95 km/h con una impresionante autonomía en entorno urbano de unos 120 km. La batería tiene una capacidad de 5,6 kWh y es extraíble. Además, cuenta con manillar tipo ‘trolley’ y ruedas auxiliares. El precio de la SEAT MÓ eScooter 125 es de 5.450 euros sin descuentos Moves III.
Urbet Ego
Con un diseño retro futurista, la moto eléctrica Urbet Ego es perfecta para usarla de forma diaria. Es capaz de alcanzar velocidades máximas de hasta 90 kilómetros por hora. Además, alcanza una autonomía de 120 kilómetros. Esta autonomía se debe al motor Hub-wound de 2000 vatios y a su batería de litio de 72 voltios. Puedes adquirirla a través del sitio web de la compañía a un precio de 2.500 euros.
Silence S01
Esta moto eléctrica tiene una velocidad máxima de 100km/h, cero emisiones de gases CO2, 115 km de recorrido autónomo por carga. Requiere apenas el permiso de conducción A1 – B, por lo que ya jóvenes de 16 años podrán utilizarla. La Silence 01 homologa 127 kilómetros de autonomía y cuenta con una batería extraíble de 5,6 kWh. El precio es de 5.650 euros sin descuentos Moves III.
Tinbot ES1
Esta moto eléctrica está planteada como el equivalente a un 50 centímetros cúbicos por su motor de 3,8 kW. Monta un pack de baterías de 72V/31.5Ah por unidad. Gracias a esto, la Tinbot ES1 alcanza una autonomía de 60 km. Una de las claves de la Tinbot ES1 es su precio. Se les pueden descontar los hasta 1.300 euros que aporte el Plan Moves III. La Tinbot ES1-S 49E tiene un precio de entrada de 3.999 euros. Si se le descuenta el plan Moves, el costo de esta motocicleta sería de 2.699€.
Yadea C1S Pro
Este scooter eléctrico tiene un motor eléctrico central con transmisión por correa de 6 kW de potencia y 138 Nm de par motor. Su batería está compuesta por dos módulos de 70 V y 20 Ah cada uno, para ofrecer una capacidad total de 2,8 kWh. El valor de este scooter eléctrico es de 4.499 euros. Dada su homologación, el Yadea C1S Pro puede adherirse al Plan Moves III y, de esta manera, el usuario puede disfrutar de hasta 1.200 euros de incentivo.
Ecooter E5 Pro
Esta moto eléctrica cuenta con un motor eléctrico de 13 CV y 11,1 Nm de par Toda esta potencia se alimenta de un sistema de baterías de la marca Samsung de 64 Voltios. Estas baterías se alojan en el hueco bajo el asiento. Otro de los puntos fuertes del Ecooter E5 Pro es su conducción, gracias al tamaño de las ruedas, ofrece estabilidad y un buen balanceo. El precio es competitivo teniendo en cuenta todas estas prestaciones: 6.500 euros. Pero además, a esta cifra le podremos descontar 1.700 euros del plan de ayudas Moves 3 al que tiene derecho esta moto eléctrica.
Gogoro 2 Series Plus
Este scooter eléctrico de Gogoro ofrece una velocidad máxima de 90 kilómetros y acelera de 0 a 50 km en 4,3 segundos. El scooter Gogoro está optimizado para la seguridad e IPX5 a prueba de agua, lo que permite que el scooter conduzca a través del agua. El scooter está equipado con un frenado regenerativo que devolverá la energía a las baterías. Con un precio de €2.893, el Gogoro 2 Series Plus es una excelente puerta de entrada al mundo de las motos eléctricas.
Más sobre movilidad eléctrica en Nueva Movilidad:
- ¿Cuándo llegará Hyperloop a Europa?
- Tesla Autopilot: ¿Por qué los conductores deben mantener las manos en el volante?
- ¿Bicicletas eléctricas con mayor velocidad máxima? En Reino Unido activan una petición
- El sorprendente país donde “enseñan” a los coches autónomos
- Los coches eléctricos de Zity Madrid tienen superficies libres de Covid-19
- Tesla presenta su suscripción a la conducción autónoma total: precios y características
Fuente | Xataka