No habrá 1 millón de robotaxis Tesla a finales de año, pero sí 1 millón de usuarios de la beta de Conducción Autónoma Total

Al ser una empresa de Elon Musk, Tesla no está exento de polémicas. El año pasado, por ejemplo, trascendió que la compañía ofrecía Model 3 nuevos con baterías del 2017. Ahora, la empresa salió a corregir un dicho de Elon Musk. La afirmación fue que habría «1 millón de robotaxis a finales de año». Ahora Tesla sostiene que esa afirmación se ha convertido a «1 millón de personas en Beta de Conducción Autónoma Completa (FSD)». El sistema de Conducción Autónoma tiene un historial de correcciones, pero por ahora parece funcionar.

Un nuevo retraso en los planes de Conducción Autónoma de Tesla

En 2021, Elon Musk sostuvo que el objetivo para este año era alcanzar el millón de robotaxis en la carretera. Pero ahora, el CEO habla de que Tesla tenga 1 millón de personas en su programa FSD Beta. Actualmente, la plataforma cuenta con más de 100.000 personas en la beta. Este sistema permite al vehículo conducir de forma autónoma hasta un destino introducido en el sistema de navegación del coche. Sin embargo, el conductor debe permanecer atento y preparado para tomar el control en todo momento.

No es la primera vez que Tesla cambia los planes respecto al Sistema de Conducción Autónoma. En 2020, Musk había afirmado que la empresa estaba “muy cerca” de lograr la conducción autónoma total. Sin embargo, el año pasado, Tesla retrasó el lanzamiento del asistente de conducción Full Self-Driving. De hecho, según el CEO de Waymo, el piloto automático de Tesla no alcanzará la autonomía total, al no tener los recursos ni la tecnología para lograrlo.

Sistema Beta: la responsabilidad todavía es del conductor

En el sistema Beta de Conducción Autónoma Completa la responsabilidad recae en el conductor y no en el sistema. Por eso, sigue considerándose un sistema de asistencia al conductor de nivel dos a pesar de su nombre. Por otro lado, en algunas actualizaciones se han producido retrocesos en cuanto a las capacidades de conducción. Sin embargo, el sistema es capaz de llevar al usuario distancias impresionantes sin la intervención del conductor.

A pesar de las polémicas, Tesla continúa liderando el mercado de los coches eléctricos. El Tesla Model 3 es el coche eléctrico más vendido de España. A pesar de que se trata de un mercado muy competitivo, la compañía se mantiene en la cima. Los últimos meses apareció un rival para el coche insignia de Tesla. Se trata del Ford Mustang Mach-E, que según la Unión de Consumidores de EEUU es el mejor coche eléctrico del mercado. Veremos cómo evoluciona la nueva estrategia de mercado de la compañía de Elon Musk.

Lee más noticias de coches eléctricos en Nueva Movilidad:

Fuente | Electrek

Deja un comentario