El precio de la gasolina en España obliga a cambiar hábitos de movilidad

Como en todo el mundo, en España la movilidad eléctrica registra un aumento sin precedentes. Por ejemplo, recientemente se inauguró en Madrid la mayor estación de recarga eléctrica en todo el país. Otro ejemplo es el enorme crecimiento de los taxis eléctricos. Ahora, el aumento de precio de la gasolina parece potenciar ese fenómeno. De acuerdo con la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), seis de cada diez conductores en España se vieron obligados a cambiar su movilidad por el precio del carburante. 

El aumento de la gasolina fomenta la movilidad eléctrica

En la encuesta de la OCU, se detalla que un 30% de los conductores está valorando cambiar su coche o su moto. Las opciones que se consideran son las que impliquen un consumo más económico: un motor eléctrico, híbrido o de menor tamaño. El 7% de los encuestados ya realizó ese cambio dado el incremento de los precios del carburante. Además, un 3% ha decidido dejar de tener vehículo propio y un 19% de los conductores lo está considerando.

La encuesta de la OCU incluyó a cientos de consumidores de entre 25 y 74 años. A los encuestados se les preguntó qué supone para ellos la subida del precio de la gasolina y el diésel. Una proporción de los que decidieron cambiar sus hábitos mencionó el carsharing como una opción. En esta nota puedes encontrar las tarifas y descuentos de las principales marcas de carsharing en Madrid. Este negocio, que fue afectado por la pandemia, ha registrado un aumento en el tiempo de desconfinamiento. 

El uso de coches eléctricos aumenta en España

Más allá de las circunstancias, el uso del coche eléctrico ha aumentado en España en el último tiempo. Durante octubre de 2021 se registró un aumento del 31,5% respecto al mismo mes en el 2020. Estas cifras aclaran que en un mes se matricularon más de 2 mil 300 coches eléctricos en el país. Modelos como el Tesla Model 3 o el Dacia Spring son los más elegidos por los españoles. Y este fenómeno está acompañado por las empresas. Un ejemplo es el anuncio de Repsol de que más del 17% de sus gasolineras en España tendrán cargadores para coches eléctricos en el 2023

Volviendo al precio de la gasolina, la OCU ya está realizando medidas para aliviar la situación. Desde la organización han puesto en marcha una campaña para solicitar al  Gobierno la suspensión temporal de todos los impuestos que gravan la energía. En este caso, se incluyen los carburantes. De esta manera, se busca suavizar el impacto de la subida del precio en la economía de los hogares. Más allá de esto, un cambio de hábitos en la movilidad podría llegar a tener un impacto medioambiental positivo en las ciudades.

Lee más noticias de coches eléctricos en Nueva Movilidad:

Fuente | OCU

Deja un comentario