Muchos potenciales compradores de coches eléctricos demoran su compra ya que consideran que no hay estaciones de recarga suficientes, una de las principales barreras para el despegue definitivo del coche eléctrico en España. Como respuesta a esta problemática, la Comunidad de Madrid está instalando estaciones de recarga que incentiven a los madrileños a dar el giro hacia los coches eléctricos. Hace unos días se inauguró la electrolinera más grande de España, que cuenta con hasta 46 puntos de recarga rápida y ultrarrápida. instalados por Endesa X.
La enorme estación de recarga cuenta con una potencia total de 1.800 kW y es pionera en el uso de tecnologías punteras de recarga. Prestará servicio a conductores particulares y a flotas de vehículos compartidos. Esta nueva instalación hace uso de la plataforma de acceso, gestión y pago desarrollada por EYSA, que leerá la matrícula del coche y automáticamente abre el acceso al recinto y cargará la energía consumida directamente a la tarjeta de crédito que el cliente tiene asociada a la App, de forma que se ahorrará mucho tiempo y se evitará el uso de papel.
Como os comentamos más arriba, Endesa X ha sido la empresa que instaló los puntos de suministro para un total de 46 vehículos que podrán recargarse de forma simultánea. De ese total de 46 plazas de recarga, 20 serán para recargar de forma ultrarrápida con potencias de hasta 150 kW, mientras que las 26 restantes cargaran a una potencia de hasta 22 kW.
Este gran parking para la recarga de coches está ubicado en Pozuelo de Alarcón, junto al segundo cinturón metropolitano madrileño, la M-40. Mientras que las carreteras de acceso son vías de destacada relevancia dentro de la red de calzadas de la propia Comunidad de Madrid, entre ellas se encuentra la A5, la M-502 y la M-511, mientras que en transporte público se podrá acceder a través de la estación de Metro Ligero o vía autobús en la línea 572.
Todo parece indicar que este proyecto será el inicio para una serie de medidas que sigan incentivando la compra y el uso del coche eléctrico en Madrid, desde la CAM confirman que ya están buscando otras posibles soluciones sobre el suelo público con ubicaciones estratégicas para hacer nuevas instalaciones con las que se pueda poner en marcha la Red de Puntos de Carga público.