El constante crecimiento de los patinetes eléctricos por las calles de España ha llevado a que se regularice cada vez más su uso. El 2 de enero de 2021 entró en vigor la nueva normativa en España de la Dirección General de Tráfico (DGT). Desde ese momento se habló mucho de la nueva regulación: sanciones, obligaciones y, sobre todo, el certificado que será necesario llevar. En este contexto, existen tres normas claves para la circulación. Si usas patinete eléctrico, estas son las tres normas a las que estás obligado.
3 normas básicas para evitar multas en el patinete eléctrico
De acuerdo con la DGT, ya hay más de un millón de patinetes eléctricos en circulación en España. Esta situación obliga a que se estableciera una normativa específica para el uso de estos vehículos. Y, aunque la nueva ley incluye varias especificaciones, existen tres básicas. El Ministerio del Interior, al cual pertenece la DGT, recuerda en una publicación en Twitter las tres normas para usar un patinete eléctrico:
- No puedes hablar con el móvil mientras conduces
- Solo puede ir una persona
- No puedes circular por aceras y zonas peatonales
La nueva normativa de la DGT incorpora, entre otras cosas, el uso de un certificado de circulación. Este certificado garantiza el cumplimento de los requisitos técnicos exigibles por las normas nacionales e internacionales. Además, verifica la identificación del vehículo. Sin embargo, esto no significa que los patinetes eléctricos tengan que pasar por una ITV. Por otro lado, la normativa establece que los conductores no podrán circular habiendo consumido alcohol.
A partir de 2024, la DGT exigirá patinetes eléctricos homologados
Además, la DGT difundió un Manual de características técnicas de los VMP. Este documento establece el equipamiento obligatorio para estos vehículos. Lo primero es que deben tener un sistema antimanipulación. Este sistema le impide al usuario conducir a una velocidad mayor que la permitida legalmente. Además, en el BOE se aclara el equipamiento obligatorio: reflectante, una luz de freno y un sistema sonoro para advertir al resto de personas de la presencia de este patinete.
El Manual de Características técnicas de los VMP exige también que los neumáticos tendrán que ser de dibujo y no lisos. A partir de enero de 2024, los modelos deberán ser homologados, para garantizar que cumplan estos requisitos. Además de estas obligaciones técnicas, la DGT exigirá que los conductores deberán utilizar cascos. En caso de que aún no tengas casco, te recomendamos 3 modelos para cumplir con las nuevas normas.
Más sobre movilidad eléctrica en Nueva Movilidad:
- Zoox, la nueva startup de vehículos autónomos arranca en California
- Las 7 claves del éxito de Uber, el servicio de coches con chofer más famoso del mundo
- Las bicicletas eléctricas de Harley-Davidson hacen su primera aparición en público
- Cecotec Bongo Serie A y sus 4 versiones al detalle [Review 2021]
- Blacklane, un nuevo servicio de chófer que busca desafiar a Uber y Lyft