El Tesla Model 2 costará la mitad que el Model 3: ¿Dónde está el truco, Elon?

Hace algunos días, comentábamos el proyecto Highland: la renovación del Model 3. Pero Tesla no solo prepara la actualización de su modelo más popular. Además, está trabajando en el nuevo modelo, que aún no sabemos si será Model 2 o Tesla Model C. Lo que sí se sabe es que será el coche eléctrico más barato de la compañía. Elon Musk ya anunció que el próximo modelo apuntará al masivo, a un público más generalista. Sin embargo, ¿Cómo hará la marca líder para reducir el precio? En esta nota podrás encontrar el secreto de Elon Musk.

Tesla buscar desembarcar en el segmento de coches eléctricos accesibles

Por ahora, los modelos de Tesla han estado totalmente enfocadas al segmento premium. Coches eléctricos como el Tesla Model Y o el Roadster destacan tanto por su impresionante equipamiento como por su alto precio. Sin embargo, el nuevo modelo seguramente destaque por su precio accesible. El secreto para esto está en la producción. En los últimos meses, Tesla estuvo centrada en reducir los costes de producción de sus coches eléctricos. Este plan incluyó, por ejemplo, la reducción de las estructuras de su plataforma.

Gracias a esta reducción, Tesla ha conseguido fabricar los mismos vehículos, y con unas prestaciones casi idénticas pero con unos costes mucho más pequeños. Esta decisión se debe a la tremenda competencia que plantean las compañías chinas. Marcas como BYD, NIO y XPeng ofrecen coches eléctricos muy competitivos a precios muy accesibles. El Tesla Model 2, o C, se trataría de un modelo más pequeño que el Model 3 y Model Y, a un precio de apenas 25.000 dólares.

Los coches eléctricos baratos crecen en popularidad

Los modelos de coche eléctrico accesible son de los más populares del mercado. El MG4 es un ejemplo de esto: con buenas prestaciones, su precio no llega a los 30 mil euros. Otro modelo muy popular es el Dacia Spring, uno de los coches eléctricos más vendidos en España. Las marcas tomaron nota de esto, y por eso podemos ver que Fiat, Citroën y Hyundai lanzaron modelos accesibles. En este sentido, la acción de Tesla es estratégica para no perder ese segmento del mercado. 

Por ahora, Tesla no develó demasiados detalles sobre el nuevo Tesla Model C. Por ahora se desconoce si será un hatchback o un SUV. Lo que es seguro que se encuadrará en el segmento C, de compactos. Y que su plataforma va a permitir que cueste la mitad que sus actuales modelos más baratos. Sin embargo, esto no significa que se vaya a vender a mitad de precio. Lo que sí es cierto es que Tesla no quiere quedarse afuera en la competencia de coches eléctricos baratos. 

Más sobre movilidad urbana sostenible en Nueva Movilidad:

Fuente | Test Coches

Deja un comentario