El fabricante de automóviles chino Great Wall ha comenzado su incursión en el mercado europeo. Este gigante asiático esta decidido a expandirse por el territorio europeo y eligió a Alemania como su sede europea oficial. Esta nueva sede incluirá un departamento de I+D, se encargará de la gestión y las ventas de la compañía. La inclusión al mercado europeo de Great Wall supondrá la creación de al menos 300 puestos de trabajo para el 2022.
La nueva sede de Great Wall será específicamente en Múnich, la capital alemana. Great Wall tiene en sus planes iniciar la venta de sus vehículos en Europa el próximo año 2022. Los primeros modelos que la compañía china ofrecerá al público europeo fueron presentados hace muy poco tiempo en el Salón del Automóvil de Múnich 2021. Los coches eléctricos que ofrecerán son: el SUV híbrido enchufable WEY Coffe 01, que aspira a competir en el sector premium, y el crossover eléctrico ORA Cat, que tendrá un precio de partida inferior a los 30.000 euros en nuestro mercado.
Por otra parte, Great Wall también pretende abrir centros de experiencia de marca tanto en Múnich como en Berlín en 2022. Estos centros serán cruciales para dar a conocer de primera mano la oferta de producto de la compañía y, sobre todo, presentar las marcas Wey y Ora. Además, en estos centros de experiencia se ofrecerán servicios de carga de batería, mantenimiento y reparación.
Great Wall esta interesada en la planta de Nissan en Barcelona
Aunque la compañía planea importar todos sus vehículos desde China, entre sus planes esta abrir su propia factoría en el continente europeo para evitar el pago de aranceles. Al parecer el sitio elegido podría ser la fábrica Nissan en Barcelona, la cual será abandonada por los fabricantes de coches japoneses a finales de año.
Aunque la oferta de Great Wall fue la última en llegar a la mesa de reindustrialización, actualmente es la opción preferida para quedarse con las instalaciones de la Zona Franca. Debido a que la mesa de reindustrialización, formada por el Gobierno, la Generalitat de Cataluña, Nissan y los sindicatos, ya no acepta nuevas ofertas y se encuentra en plena fase de negociación. Es muy probable que de llegar a un acuerdo , los diferentes actores hagan un anuncio antes de que finalice el año.
Lee más noticias de fabricantes de coches en Nueva Movilidad: