Más detalles de las futuras motos eléctricas de KTM y Husqvarna

Casi a finales del verano del año pasado, saltó una gran noticia para el sector de la moto eléctrica, se trataba de una filtración de los plantes de Pierer Mobility AG, casa madre de KTM, Husqvarna y GasGas en las que se podían conocer parte de los planes de desarrollo de nuevas motos eléctricas Husqvarna para 2021 junto a Bajaj, grupo que tiene participación importante en la marca austríaca. Pues arrancamos el año con más detalles de la futura Husqvarna eléctrica que han sido compartidos directamente por el CEO de KTM.

Esto tiene como base los excelentes resultados económicos de Pierer Mobility AG durante el año pasado, cuyas ventas globales se cifraron en más de 1.500 millones de euros, esto es un firme apoyo a las perspectivas de KTM y Husqvarna para 2021 que, tiene incluso más valor si tomamos en cuenta que el 2020 fue tan convulso debido a la pandemia, sin embargo, los resultados de ventas durante la segunda mitad del año han sido excelentes, por lo que la facturación total en 2020 superó la de 2019 en un 17%, un espaldarazo para el grupo y sus planes de electrificación a partir de 2021.

En este sentido, la asociación con Bajaj también cobra especial importancia, el grupo indio tiene una participación del 48% en KTM, y esta alianza está a punto de volverse todavía más estratégica en lo que a movilidad eléctrica se refiere. De hecho, en una reciente entrevista de Alan Cathcart y publicada en medios indios, el CEO de KTM desvela más detalles sobre cuál será la futura moto eléctrica de Husqvarna y del resto de marcas del grupo, Bajaj jugará un papel clave que, junto a los excelentes resultados económicos del grupo europeo, cristalizarán estos planes de electrificación.

¿Cómo serán las motos eléctricas de Bajaj y Husqvarna?

En India se prohibirán las motocicletas de pequeña cilindrada con motores térmicos a partir de 2025, lo que dará paso a las motos eléctricas y Bajaj ya tiene su Chetak en producción, con la misma plataforma que será utilizada por la marca sueca para su scooter eléctrico y precisamente este será uno de los pilares de los planes de electrificación, el otro será el desarrollo conjunto de motores de 4kW y 8 / 10kW, con características que también se pueden trasladar a una motocicleta y entre diferentes marcas.

Por lo tanto, el futuro scooter eléctrico Husqvarna compartirá tanto chasis como motores con la Bajaj Chetak, pero tendrá un diseño específico bajo el lenguaje de diseño del fabricante sueco. Pierer Mobility AG también asegura estar convencido de que en la categoría equivalente a 50cc y 125cc existe mucho potencial para las motos eléctricas, nuevamente bajo la marca Husqvarna, como la esperada ePilen epr 2022 cuyos diseños llevan circulando un tiempo y han causado cierto furor entre los seguidores de la marca y de las motos eléctricas.

Lo lógico es que la electrificación jugará un papel cada vez más importante en el segmento de las motos y scooters, de allí que ambos grupos se estén preparando para esto, y la futura planta de producción en Chakan, India, podría ser el epicentro de la producción de scooters y motos eléctricas para este conglomerado, modelos que se comercializarán tanto en Asia como en Europa, desde Pierer afirman que una configuración exitosa para afrontar este reto podría ser de 48 V/15 kW. El 2021 será un año clave para este plan de Pierer y Bajaj de cara al lanzamiento de estas nuevas motos eléctricas.

Más sobre motos eléctricas en Nueva Movilidad:

Con info de | moto.it

Deja un comentario