Después del Plan MOVES II del año pasado, el Gobierno lanza un nuevo plan de ayudas. Se trata del Plan MOVES III, que destinará 400 millones de euros a la ayuda para la compra de vehículos eléctricos. Además financiará la compra de híbridos enchufables y la instalación de puntos de carga. Las ayudas estatales para coches eléctricos pueden llegar a ser de hasta 7.000 euros, cumpliendo con los requisitos necesarios para ellos.
Coches y motos eléctricas: las claves del Plan MOVES III
La ministra para la Transición Ecológica Teresa Ribera presentó el MOVES III, que tiene dos objetivos. En 2023, se busca llegar a los 250.000 vehículos eléctricos en el parque móvil español. Para 2030, el objetivo es alcanzar los cinco millones de vehículos cero emisiones. De cualquier forma, el Plan MOVES II aún sigue vigente. De hecho, se ha ampliado con 20 millones de euros para las comunidades que han comprometido el 100 % de su presupuesto.
Para acceder a la ayuda, el ciudadano debe cumplir algunos requisitos. Para optar a la cuantía de mayor cantidad, el particular debe elegir un coche nuevo cuyo precio no supere los 45.000 euros. Además, debe entregar a cambio un vehículo a nombre del comprador cuya edad sea superior a 7 años. Para las motos eléctricas, el Plan MOVES III excluye todas aquellas cuya potencia nominal sea inferior a 3 kW (4,02 CV). Esto significa que los ciclomotores eléctricos se vuelven a quedar fuera del plan de ayudas estatal.
Puntos de recarga y uso de vehículos eléctricos, los objetivos del Plan MOVES III
El Plan MOVES III también deja fuera del plan todas las motos eléctricas que no no dispongan de una autonomía mínima. Solo será posible solicitar ayuda para motos eléctricas cuya autonomía con una carga completa de su batería sea igual o superior a 70 kilómetros. La fecha efectiva de inicio del programa para autónomos, particulares y administración pública es el 14 de abril de 2021. En esta edición se contemplan ayudas adicionales de un 10 % para trabajadores autónomos (taxis y VTC).
Además de impulsar el uso de vehículos eléctricos, el Plan MOVES III apunta a la infraestructura de carga. El objetivo es pasar de los actuales 7.700 puntos de recarga a a los 100.000 en solo dos años. Los primeros 400 millones de este plan estarán disponibles hasta el 31 de diciembre de 2023. El Gobierno espera que el nuevo plan genere un total de 40.000 nuevos empleos a lo largo de toda la cadena de valor. Por último, se espera que el Plan MOVES III aporte más de 2.900 millones de euros al PIB.
Más sobre motos eléctricas y scooters eléctricos en Nueva Movilidad:
- Definition CE 04: un nuevo concepto para la próxima moto eléctrica BMW
- Las nuevas motocicletas eléctricas de Askoll presentadas en el EICMA 2019
- Patinetes eléctricos con asiento: características de los ciclomotores más populares
- Volkswagen y BMW fortalecen alianza para desarrollar coches autónomos
- Los vehículos autónomos del mañana: BMW iNEXT