El fabricante Lucid Motors, con sede en California, ha anunciado que equipara a su esperadísimo coche eléctrico, el Lucid Air, con una serie de sistemas de asistencia a la conducción que le dotarán de funciones de vehículo autónomo de nivel 2. Denominadas DreamDrive, estas tecnología estarán disponibles cuando la primera unidad salga de la línea de producción de Arizona en 2021.
Esta tecnología DreamDrive combinará hasta 32 sensores multimodales con lo último en cámaras, radares y sensores por ultrasonidos. Además del LIDAR en alta resolución y de largo alcance que emplea láseres para medir la distancia de cualquier objeto respecto a la trazada del vehículo. También integrará un innovador sistema de monitorización del conductor, todos estos, elementos de serie en el Lucid Air.
Lucid Air: un vehículo autónomo de nivel 2 que se medirá con el Tesla Model S
Es inevitable buscar referencias y establecer rivalidades, berlina eléctrica premium con funciones de conducción autónoma, está claro, el Tesla Model S será su gran rival. El Model S también incorpora de serie diversos sistemas de asistencia bajo el nombre de Autopilot, control crucero adaptativo, mantenimiento de carril, frenada automática de emergencia y aparcamiento automático.
Pero un punto de inflexión puede que sea que el Lucid Air se convertirá en el primer vehículo de producción en equipar LIDAR de serie, y este es un tema álgido ya que Elon Musk, CEO de Tesla, ha mantenido siempre que sus vehículos no lo necesitan ya que otros sensores, especialmente cámaras y radares, proveen suficiente detección de objetos cuando el coche va en modo semiautónomo.
Pero Peter Rawlinson, CEO de Lidar y antiguo Ingeniero Jefe del Tesla Model S, no coincide con Musk, de hecho, afirma que Musk se ha burlado del uso de lidar, diciendo que es mucho más costoso que otros sensores, en paralelo, Rawlinson alude a la terquedad del CEO de Tesla en este sentido. A pesar de esta polémica, Musk no tiene reparo en hacer anuncios, por ejemplo, que está muy cerca de tener coches autónomos de nivel 5.
¿Qué funciones de vehículo autónomo tendrá el Lucid Air?
En el comunicado de Lucid Motors, se destacan tres apartados con diversas funciones automatizadas: Seguridad, Conducción y Aparcamiento. Además de elementos como frenada de emergencia, diversos asistentes y aparcamiento automatizado con modo confort control de ‘extracción’. El Lucid Air contará con las siguientes funcionalidad de conducción autónoma:
- Monitor de vista envolvente
- Pantalla de punto ciego
- Protección de tráfico cruzado
- Reconocimiento de señales de tráfico
- Alertas de distracción o somnolencia
- Asistencia en autovía (control de crucero adaptativo y centrado en carril)
Cabe destacar que aparte del sistema Super Cruise de General Motors que montan algunos modelos de Cadillac en EE.UU., el Lucid Air con el sistema DreamDrive no será capaz de ofrecer conducción ‘manos libres’, de momento. Desde Lucid Motors han afirmado que añadirán características más avanzadas en el futuro a través de actualizaciones remotas (OTA), una vez más, en la línea de Tesla.
¿Cuándo estará disponible el Lucid Air con DreamDrive?
La presentación del Lucid Air de producción será el próximo 9 de septiembre, aunque están abiertas las reservas y España figura entre los mercados. Queda por saber el precio, que se espera sea anunciado en las próximas semanas. El Lucid Air será construido en una nueva planta de Lucid Motors en la localidad de Casa Grande, Arizona, a medio camino entre Phoenix y Tucson y se espera que las primeras unidades salgan de la línea en el Q1 de 2021.
Más noticias sobre vehículos autónomos en Nueva Movilidad
- Las ciudades con rascacielos, ¿otro obstáculo para el vehículo autónomo?
- El gran paso de Amazon para tener sus vehículos autónomos de reparto
Vía | Lucid