Uber Green y sus coches cero emisiones, arrancarán en España en 2022

Uber es una de esas empresas que se destacan por su innovación. Además del servicio de coches, desde 2019 en Madrid ofrece Jump, su servicio de bicicletas eléctricas. Incluso va más allá y en Londres ofrece su servicio Uber Boat en el río Támesis. Ahora, la empresa anunció que lanzará su sistema de vehículos cero emisiones Uber Green en Madrid a principios de 2022. Para lograr esto, la empresa ha llegado a un acuerdo con Nissan para dar a sus conductores descuentos en la compra de eléctricos.

Un servicio cero emisiones: el proyecto de Uber para 2040

Uber Green es el servicio de viajes con vehículos cero emisiones. Este programa incentiva a los conductores a usar vehículos totalmente eléctricos e híbridos. Actualmente, este servicio funciona en más de 1.400 ciudades en América del Norte. Los nuevos lugares incluyen Austin, Houston, Miami y la ciudad de Nueva York como parte del plan más amplio de la empresa de carsharing. El objetivo de Uber es convertirse en una plataforma de cero emisiones para 2040.

La idea de la empresa es que Uber Green esté disponible en Madrid antes del final del primer trimestre de 2022. El acuerdo con Nissan ofrecerá facilidades a los taxistas y conductores de vehículos, como descuentos de hasta el 23% en la compra o el leasing de vehículos del modelo Leaf. Este es el modelo eléctrico de la compañía japonesa. Según los directivos de Uber en España, para que este modelo funcione tiene que ofrecer las mismas ventajas que el resto de los servicios. Esto es, mantener un precio normal, tener una cantidad de vehículos comparable a UberX, y que el usuario no tenga que esperar más.

Uber Green se extenderá por Europa los próximos años

Uber pretende que en 2030 el 100% de sus viajes sean eléctricos en Europa, Estados Unidos y Canadá. Además, estableció un compromiso llamado Spark! Este consiste en que el 50% de los kilómetros recorridos en 7 ciudades europeas sean 100% eléctricos cero emisiones antes de 2025. En paralelo, Uber acaba de lanzar su aplicación multimodalidad Uber Transit. Esta consiste en permitir la reserva de viajes combinados entre coches con conductor, taxis, patinetes o motocicletas, autobuses públicos, metro y cercanías.

Por otro lado, Uber avanza en el servicio de movilidad por suscripción. Con el nombre de Uber Pass, este servicio brinda a los usuarios descuentos directos en los distintos servicios que Uber ofrece en cada localidad. Por una cuota de 25 dólares al mes, los usuarios pueden disfrutar de viajes en coche, pedidos de comida, y también bicis y patinetes eléctricos compartidos. Por ahora, este servicio está disponible sólo en los Estados Unidos. 

Más noticias sobre movilidad compartida en Nueva Movilidad

Vía | Business Insider

Deja un comentario