Voi Scooters y sus patinetes eléctricos se aseguran inversión de 133 millones de euros

Durante el pasado verano salió a la luz una inversión millonaria en la empresa sueca de patinetes eléctricos de alquiler, Voi Scooters, movimiento que fue precedido por un mes de junio en el que Voi fue rentable por primera vez, todo un hito para la empresa y también para el sector. En ese momento fueron 26 millones de dólares los que inyectaron en Voi con el propósito de dar un empujón a su crecimiento en Europa. Pues la startup sueca ha logrado cerrar una ronda de inversión Serie C y ha captado 133 millones de euros más.

A pesar del impacto de la pandemia en el sector de los patinetes eléctricos de alquiler, Voi se ha mostrado como uno de los proveedores más fuertes, no solo por los pasos hacia una expansión por —casi— toda Europa, también por noticia muy importante como la que compartimos hace poco en relación a una innovación que hará que sus patinetes eléctricos sean más seguros gracias a la visión computarizada. Esta nueva ronda de inversión será usada también para crecimiento pero con unos pasos muy específicos.

Uno de los aspectos que mejorará Voi con estos fondos será la seguridad y el confort de los usuarios del servicio, la visión computarizada será parte de esta actualización, pero se verá cristalizada del todo con el lanzamiento de un nuevo modelo de patinete eléctrico de alquiler, que han bautizado como Voiager 4 que incorporará, entre otros elementos, un nuevo sistema de frenado y de suspensión, lo que irá de la mano de mejoras a nivel de equipamiento, ofreciendo cascos y soportes además de mejoras a nivel de software.

Infraestructura, la clave para los patinetes eléctricos Voi

Uno de los aspectos en los que Voi apalancará su crecimiento será en un sistema de bases para sus patinetes eléctricos, que sirvan de aparcamiento pero también para la recarga de los mismos. Este es uno de los puntos clave para cumplir con su objetivo de aumentar el número de viajes activos por patinete. A esto se sumará un nuevo impulso al sistema de baterías intercambiables, que reducirá notablemente el tiempo de inactividad de los patinetes, además de los costes, por lo que estarán más tiempo disponibles para los usuarios.

El nuevo socio que entra en la ecuación es el fondo de inversión Raine Growth, que se une a los ya existentes VNV Global, Balderton, Creandum Project A y Nordic Ninja que también esperan participar en esta Ronda C. Otros inversores que dan fuerza al proyecto de voy son Stena Sessan, Amazon y los fundadores que están detrás de Delivery Hero y Klarna. Todos convencidos de la viabilidad del proyecto de Voi, que es la empresa de patinetes eléctricos de alquiler con mayor número de licencias en Europa, ganando 2/3 de cada licitación.

No hay duda de que a Voi le ha ido bastante bien en medio de una pandemia mundial. Los patinetes eléctricos están cambiando la forma en que consideramos el espacio público y los vehículos de combustión como parte de ellos. Inicialmente, muchas ciudades se horrorizaron ante el caos que se desató en varias ciudades europeas cuando estos nuevos vehículos se desplazaban por las calles, pero sobre todo cuando los dejaban en cualquier lugar, lo que provocó que incluso se prohibieran en algunos sitios hasta que se reguló el uso.

Voi se ha mostrado muy flexible y con gran capacidad de adaptación al responder tanto a las necesidades de los usuarios como a los legisladores de las ciudades encargados de mantener seguras las calles, favoreciendo la integración de los patinetes teniendo en cuenta la accesibilidad para los usuarios al tiempo que se esforzaban por mantener los patinetes en lugares adecuados para evitar entorpecer a los peatones. Un presente muy prometedor para Voi que solo augura un futuro más fuerte para los patinetes eléctricos.

Más sobre patinetes eléctricos en Nueva Movilidad:

Deja un comentario