El impacto de la pandemia en los patinetes eléctricos de alquiler

El impacto del coronavirus en la economía es incalculable, y aún está por verse. Algunas industrias sufrieron más que otras. En el caso de las empresas de patinetes eléctricos de alquiler, si bien sufrieron al principio de la pandemia, luego comenzaron a mejorar sus perspectivas. Un ejemplo de esto es Lime, que en el principio del confinamiento sufrió una baja del 95% de sus usuarios. Sin embargo, luego fue recuperando sus número habituales.

Tras el parón provocado por el Covid-19 se ha observado un mayor interés por los ciudadanos en el uso de medios de transporte privado, entre los que se incluyen el automóvil, el patinete eléctrico y la bicicleta, sea eléctrica o convencional. Estas tendencias se reflejan en los números de Lime: la compañía acaba de anunciar que ha alcanzado el hito de los 200 millones de viajes.

Patinetes eléctricos: una opción segura al transporte público en tiempos de pandemia

Las razones del incremento del uso de patinetes eléctricos y otros vehículos de movilidad personal son varios. En principio, se presentan como una alternativa segura y eficaz al transporte público. Además, ayudan a reducir el tráfico rodado y la contaminación atmosférica, dos problemas de las grandes ciudades. Por último, los patinetes eléctricos le permiten al conductor un contacto con el aire libre, que muchas veces no ofrece un coche.

Según Wayne Ting, el CEO de Lime, la pandemia ha cambiado la forma en que la gente se mueve en las ciudades. La gente comenzó a buscar modos de viaje más distanciados socialmente. Y de esta manera, la cantidad de pasajeros en transporte público comenzó a disminuir. Y a medida  que avanzaba la pandemia, las empresas de patinetes y bicicletas empezaron a seducir a estos nuevos usuarios.

La post pandemia podría ser un reinicio verde para los patinetes eléctricos

De hecho, el movimiento hacia los vehículos de movilidad personalizada comenzó antes de la pandemia. Entre 2018 y 2019, el número total de viajes compartidos en micromovilidad en los EE. UU. Se disparó de 84 millones a 136 millones. Los patinetes eléctricos representaron la gran mayoría de esos viajes. De hecho, según una encuesta reciente, un 34% de los londinenses elegirían el patinete eléctrico para ir al trabajo.

Las ciudades de todo el mundo pueden ver el período post pandemia como un reinicio verde para el transporte. Esto es una gran oportunidad para fabricantes de patinetes eléctricos y también para servicios de patinetes eléctricos compartidos. Los usuario valoran la practicidad, seguridad y sostenibilidad de este vehículo de movilidad personal, pero también relativamente es asequible tanto a la hora de comprarlo, alquilarlo o mantenerlo.

Más sobre patinetes eléctricos en Nueva Movilidad:

Vía | The Verge

Deja un comentario