Atención Valencia: en marcha campaña de control de patinetes eléctricos con multas de hasta mil euros

El aumento de patinetes eléctricos en las calles de Valencia ha hecho que los ojos se vayan hacia sus conductores y por esto desde el lunes 22 de noviembre empezó una campaña de control de los Vehículos de Movilidad Personal. Se han realizado controles de velocidad, alcohol y drogas. Hasta ahora solo es una campaña para concientizar, pero a partir del lunes 29 de noviembre se empezarán a imponer multas que van desde los 60 euros para las personas que circulen sin freno o timbre o hasta los mil euros cuando circulen bajo los efectos del alcohol y otras drogas.

Los controles se harán de forma aleatoria en distintos puntos de la ciudad y su objetivo principal será evitar los excesos de velocidad, que no se superen los 20 kilómetros por hora, la circulación por encima de las aceras y el consumo de drogas y alcohol. Los controles de velocidad ya se están haciendo con radares especializados y drones.

Por otra parte, los usuarios de patinetes eléctricos han indicado que se sienten criminalizados, sin embargo el Ayuntamiento de Valencia asegura que es solo una campaña para proteger a los peatones. La campaña es importante para darle visibilidad a las nuevas formas de movilidad y que estos sean respetuosos con los peatones y con el medioambiente.

Tipos de infracciones

Los funcionarios policiales podrán imponer una multa leve en caso de que tu patinete eléctrico no disponga freno, no cuente con timbre o lleves más ocupantes que plazas autorizadas. En caso de incumplir con alguna de estas normas la multa será de 60 euros. 

En el caso de las multas graves tienen diferentes valor: tendrás que pagar 101 euros si circulas en un vehículo de movilidad personal tipo B por la calle peatonal. También, si vas con tu patinete eléctrico por la acera. Si usas tu VMP por calzada no señalizada con límite 30 km/h y si eres un menor de 16 años circulando en patinete eléctrico. Igualmente si circulas con un vehículo de movilidad personal tipo A, por calle peatonal a velocidad superior a la de un peatón.

Las multas graves que el valor son de 200 euros se imponen cuando: conduces de forma negligente, Circular en vehículo de movilidad personal con cascos o auriculares conectados a aparatos reproductores de sonido, dispositivos de telefonía móvil u otros sistemas de comunicación o Circulas en un vehículo de movilidad personal por carril bus/taxi no autorizado.

Las infracciones muy graves van desde 201 euros cuando circulas en vehículo de movilidad personal poniendo en grave peligro o riesgo a los demás usuarios de la vía. 500 euros si circulas en vehículo de movilidad personal que exceda de las características técnicas. 500 euros cuando conduces de forma temeraria y mil euros cuando estas circulando habiendo ingerido o incorporado a tu organismo estupefacientes, psicotrópicos, estimulantes u otras sustancias análogas. También, podrás recibir una multa de 500 a mil euros si conduces tu patinete eléctrico con tasas de alcohol superiores a las establecidas reglamentariamente.

Obligatoriamente debes someterte a las pruebas de detección de alcohol establecidas reglamentariamente, sino tendrás que pagar una multa de 1.000 euros.

Lee más noticias de patinetes eléctricos en Nueva Movilidad:

Deja un comentario