Dott, el nuevo sistema de bicicletas de alquiler en Málaga

El ayuntamiento de Malaga ha otorgado la concesión de bicicletas compartidas a la empresa privada Dott, que ya viene trabajando desde hace unos seis meses con cerca de 300 patinetes. El nuevo modelo es parecido al de los Vehículos de Movilidad Personal, ya que provee bicicletas eléctricas de última generación y se gestionan a través de un sistema totalmente digitalizado con el que los usuarios podrán depositar el vehículo en un mayor rango de ubicaciones, sin anclajes y gestionado a través de una aplicación.

Con esta nueva empresa llegarán 600 nuevas bicicletas eléctricas a la ciudad, las cuales se pueden solicitar a través de la aplicación para móvil de la empresa Dott, que también tiene instaurados patinetes eléctricos en la ciudad. La aplicación te pedirá todos los requisitos para la inscripción, se puede ver en tiempo real dónde se localiza la bicicleta más próxima al usuario y señala las zonas en las que se puede depositar el vehículo tras su uso. El Consistorio explicó que este sistema, muy similar al de los patinetes, permite adecuar la oferta a la demanda.

Las bicicletas de Dott se frenan al acceder a zonas peatonales

Las nuevas bicicletas se situarán en los puntos de estacionamiento de patinetes y bicicletas que existen repartidos por la urbe. Los usuarios de bicicleta eléctrica tendrán la misma cobertura de seguro que los de patinete, y ambos vehículos se frenarán automáticamente al intentar acceder al centro peatonal de Málaga. 

El responsable de Dott en España, Gerard Sellarès, aseguró «nuestra intención es poder adecuar la oferta a la demanda, y hacerlo de forma coordinada con el Ayuntamiento». Asimismo, detalló que su sistema de aparcamiento inteligente, ordenado y con verificación por GPS y foto está logrando un cumplimiento superior al 95% en Málaga. Aseguró que «esperamos mantener esta tendencia con las bicicletas».

El precio y el servicio será el mismo que con los patinetes eléctricos: 0,29 euros por minuto de uso, pases diarios por 4,99 euros y suscripciones mensuales por 29,99 euros. Lo mejor de todo es que, independientemente de la modalidad que elijas, podrás usar tu suscripción para utilizar ambos tipos de vehículos sin tener que volver a pagar.

Lee más sobre bicicletas eléctricas en Nueva Movilidad:

Deja un comentario