Hace algunos meses habíamos hablado de Rivian, un nuevo fabricante de coches eléctricos. Su modelo Rivian R1T había llamado la atención por su potencia de 750 CV, y sus cuatro motores. Ahora, la marca anunció que su trabajo en conjunto con Amazon está dando buenos resultados. La flota de Amazon cuenta con más de mil vehículos eléctricos Rivian, que entregarán paquetes navideños en más de 100 ciudades de EE.UU. El servicio comenzó este verano en una docena de ciudades y se fue ampliando.
Rivian y Amazon, una relación comercial productiva
La relación entre Rivian y Amazon comenzó en 2019, cuando la empresa de e-commerce realizó su pedido de furgonetas eléctricas. Actualmente, Amazon cuenta con más de 1.000 vehículos de reparto eléctricos en su flota haciendo entregas en Estados Unidos. Y el objetivo es que para 2030, la flota aumente a 100.000 vehículos. Boston, Denver, Houston, Indianápolis y Nueva York son algunas de las ciudades en las que ya se realizan entregas con los vehículos de Rivian.
La incorporación de vehículos eléctricos Rivian forma parte del objetivo de descarbonización de Amazon. El objetivo de la compañía es conseguir cero emisiones de carbono en todas sus operaciones para 2040. En Europa, la compañía de Jeff Bezos también está avanzando en ese esfuerzo. Existen planes para duplicar la flota de furgonetas eléctricas de reparto en el continente para 2025. Además de su acuerdo con Livian, Amazon trabaja con Aurora, una start up de coches autónomos.
La fiebre por las pickups eléctricas
Además de apostar por la movilidad eléctrica, Amazon realizó avances en la conducción autónoma. Además del mencionado acuerdo con Aurora, Amazon desarrolló un robotaxi autónomo para servicios de Ride-Hailing junto a Zoox. El Amazon Scout fue un recurso clave durante la pandemia. En ese momento, este robotaxi ayudó a satisfacer el aumento de la demanda. El acuerdo entre Amazon y Zoox fue similar al de Waymo y Alphabet, otra de las grandes alianzas que están definiendo el entorno de la conducción autónoma.
Respecto a Rivian, la compañía lanzó el año pasado su modelo de camioneta eléctrica Rivian R1T, con un rotundo éxito. Con solo 156 unidades de su vehículo entregadas, la empresa ya valía más de 86.000 millones de dólares. Los modelos de pick up eléctrica son cada vez más buscados en el mercado. El Tesla Cybertruck, a pesar de que aún no fue lanzado, despertó el interés del público. Así, aparecieron modelos como la EdisonFuture, que también incorporaba paneles solares.
Más sobre movilidad eléctrica en Nueva Movilidad:
- ¿Cuándo llegará Hyperloop a Europa?
- Tesla Autopilot: ¿Por qué los conductores deben mantener las manos en el volante?
- ¿Bicicletas eléctricas con mayor velocidad máxima? En Reino Unido activan una petición
- El sorprendente país donde “enseñan” a los coches autónomos
- Los coches eléctricos de Zity Madrid tienen superficies libres de Covid-19
- Tesla presenta su suscripción a la conducción autónoma total: precios y características
Fuente | Utility Dive