En el mercado de la movilidad eléctrica, la energía ocupa un lugar central. Recientemente, informamos cómo la industria ve las baterías de estado sólido como una posible solución para ese problema. Ahora, la Universidad de Gales del Sur acaba de presentar un motor para coches eléctricos que promete revolucionar la industria. Se trata de un motor eléctrico de tipo IPMSM, es decir, síncrono de imanes permanentes. Esta tecnología es capaz de mejorar las prestaciones de los motores actuales.
Un motor eléctrico que se basa en los imanes permanentes
El motor IPMSM está impulsado magnéticamente, lo que reduce significativamente el uso de materiales de tierras raras. Y las prestaciones son impresionantes: es capaz de llegar a las 100.000 revoluciones por minuto. De esta manera, este nuevo motor ha duplicado el récord existente de alta velocidad de los IPMSM laminados. Esto lo convierte en el motor más rápido del mundo jamás construido con materiales de laminación comercializados. Además, la densidad de potencia permite un peso inferior y una mayor autonomía.
Este motor fue desarrollado por científicos de la Facultad de Ingeniería Eléctrica y Telecomunicaciones de la UNSW. Entre sus cualidades, incorpora una nueva topología de rotor patentada que mejora significativamente la robustez. Esto también ayuda a reducir la cantidad de materiales de tierras raras por unidad de producción de energía. Esto es relevante porque uno de los problemas de los motores tipo IPMSM es la baja resistencia mecánica debido a los delgados puentes de hierro en sus rotores.
Baterías eléctricas: novedades para una mayor competencia en el mercado
Hace algunas semanas habíamos informado sobre el motor eléctrico presentado por Mahle, una compañía alemana. Además de ser más duradero, este motor de tipo SCT puede funcionar a pleno rendimiento todo el rato. La clave del motor de Mahle está en el sistema de refrigeración. Se trata de un sistema innovador, que está incorporado en el motor. En definitiva, los constantes adelantos tecnológicos que aparecen en la industrias hablan del gran momento que se está viviendo en el mundo de la movilidad eléctrica.
De acuerdo con sus desarrolladores, este nuevo motor necesitaría un periodo máximo de un año para adaptarse a los requisitos de un fabricante de vehículos eléctricos. De esta manera, se puede escalar y optimizar para proporcionar potencia y velocidad en un rango determinado. El objetivo del fabricante es poder adaptarse a las necesidades y limitaciones de una marca determinada. La fabricación de estos motores reduciría hasta un 70% el uso de materiales de tierras raras. Esto habilita una gran reducción de los costes del material.
Más sobre movilidad eléctrica en Nueva Movilidad:
- ¿Cuándo llegará Hyperloop a Europa?
- Tesla Autopilot: ¿Por qué los conductores deben mantener las manos en el volante?
- ¿Bicicletas eléctricas con mayor velocidad máxima? En Reino Unido activan una petición
- El sorprendente país donde “enseñan” a los coches autónomos
- Los coches eléctricos de Zity Madrid tienen superficies libres de Covid-19
- Tesla presenta su suscripción a la conducción autónoma total: precios y características