Si bien no son los más comunes de ver por las calles, los patinetes eléctricos con sillín son una interesante alternativa. Es decir, si ya el patinete eléctrico resulta cómodo y práctico para desplazarte, ahora con asiento, es aún más confortable. Sin embargo, existe un detalle que hay que tener en cuenta si se decide comprar este tipo de vehículo: la matriculación. La normativa actual establece que los patinetes con asiento deben ser matriculados como ciclomotores. Y esto acarrea gastos: conoce todos los detalles en este artículo.
La nueva normativa de la DGT y los patinetes eléctricos con sillín
El 2 de enero del 2021 entró en vigor la nueva normativa en España de la Dirección General de Tráfico (DGT). Desde ese momento se habló mucho de la nueva regulación: sanciones, obligaciones y, sobre todo, el certificado que será necesario llevar. Esta normativa también habla de los patinetes con asiento, que superen los 25 kilómetros por hora. Y los clasifica como ciclomotores. Entonces, el usuario deberá hacerse cargo tanto del seguro como de la matriculación de este vehículo.
Por otro lado, muchos de los patinetes eléctricos con sillín no cuentan con la homologación necesaria para circular. Esto hace que su uso en la vía pública española esté prohibido. Es que la nueva normativa establece una serie de características que deben tener los patinetes eléctricos. Entre ellas encontramos, por ejemplo, un sistema antimanipulación que evite que se superen los 25 km/h. La DGT también exige que los los neumáticos sean de dibujo y no lisos.
Las ventajas de estos patinetes eléctricos
A pesar de esto, sí que se pueden encontrar patinetes eléctricos con sillín que cumplan esta normativa. Además, estos vehículos ofrecen muchas ventajas. Por ejemplo, si tienes problemas en la columna, el patinete eléctrico con asiento es tu mejor compañero de viaje. La oportunidad de trasladarse sentado que brinda un patinete eléctrico hace que muchos los elijan para los desplazamientos diarios y también para los más largos. Inclusive, algunos modelos permiten la posibilidad de desmontar el asiento, para que su uso sea opcional.
Actualmente, existen varias marcas que cuentan con modelos de patinete eléctrico con sillín: Ecoxtrem, Cecotec, Gunai, Razor. Sin embargo, a la hora de comprarlo debes estar atento a que cumpla la normativa de la DGT. Además, debes tener en cuenta que, a la hora de circular, está prohibido hacerlo por la acera, y el uso de casco es obligatorio. Si buscas un patinete eléctrico que cumpla con todas las características que exige la DGT, lo puedes encontrar en nuestro comparador.
Más sobre movilidad eléctrica en Nueva Movilidad:
- Zoox, la nueva startup de vehículos autónomos arranca en California
- Las 7 claves del éxito de Uber, el servicio de coches con chofer más famoso del mundo
- Las bicicletas eléctricas de Harley-Davidson hacen su primera aparición en público
- Cecotec Bongo Serie A y sus 4 versiones al detalle [Review 2021]
- Blacklane, un nuevo servicio de chófer que busca desafiar a Uber y Lyft
Fuente | Autofacil