Además de los modelos de scooter, las motos eléctricas deportivas están atravesando un momento de mucha popularidad. Modelos como la Ryvid Anthem o la URBET LORA demuestran que hay un público para las motos eléctricas de mayor volumen. Con un diseño agresivo y más potencia, estos modelos son para aquellos que quieran salir de los caminos urbanos. En este artículo te presentamos seis modelos de motos eléctricas que puedes conducir con el carnet B de coche.
Cake Kalk
Las motos eléctricas de esta marca destacan por su diseño muy limpio y minimalista, típico escandinavo. Pero además, posee un equipamiento muy interesante. Muestra una motorización con una potencia equivalente a 15 CV y 90 km/h de velocidad máxima. Además, ofrece transmisión secundaria por cadena y tres modos de conducción. El bastidor es de aluminio forjado, el manillar lo emplea también pero en grado aeroespacial. Por último, emplea tecnología LED en todos los grupos ópticos. El precio es de 13.500 euros.
Ebroh Bravo CR
La marca española lanzó en 2021 este modelo que destaca por su sofisticación. Ofrece una potencia de 5 kW con la que alcanza velocidades máximas de 115 km/h. Su batería de litio de 7,2 kWh de capacidad garantiza una autonomía de 100 kilómetros con cada recarga. Se trata de una cifra nada desdeñable cuando se trata de una motocicleta. La Ebroh Bravo CR fue fabricada como una moto deportiva con un enfoque netamente “Sport Touring”. La velocidad máxima de la Ebroh Bravo CR es de 115 km/h. Su precio se ubica en los 5990 euros.
Pursang e-track
La marca de Barcelona lanzó al mercado esta moto eléctrica con un motor de 11 kW de potencia. Este motor permite que alcance velocidad de hasta 120 km/h en cualquier autopista. El almacenamiento de energía estará compuesto por tres módulos de baterías de 2,4 kWh para tener un total de 7,2 kWh de capacidad firme. Es una moto urbana, muy agradable de conducir, ya que es bajita y pesa sólo 147 kilos. Su equipamiento le permite alcanzar una autonomía de 160 kilómetros por cada carga completa. Su precio es de 13.700 euros.
Tinbot ES1
La moto eléctrica Tinbot ES1 destaca por su diseño deportivo y aerodinámico. Los 11 kW de máxima potencia que se permiten en la categoría equivalente a 125 se entregan gracias a un motor central de 10.000W. Este equipamient le permite alcanzar una velocidad máxima de 96 km/h. Respecto al equipamiento técnico, la Tinbot está equipada con un faro frontal LED que le permite divisar un mayor ángulo de visión en el camino. Pero lo que más destaca de esta moto eléctrica: 5.490 euros. Verdaderamente accesible para el equipamiento que trae.
Super Soco TC Max
Se trata de una motocicleta eléctrica por prestaciones equivalente a 125 centímetros cúbicos. Este modelo es alimentado por una gran batería de 25 kg y un motor eléctrico que ofrece una potencia de 6 cv aproximadamente. Toda esta potencia lleva adelante esta moto eléctrica, que tiene un peso total de 100 kg. Esto la sitúa en un baremo peso/potencia muy bueno. Cuenta con una batería de litio de 72 V, 45 Ah y 3,2 kWh de capacidad, además de extraíble para su carga. El precio de esta moto eléctrica es muy competitivo: comienza desde los 4.649 euros.
Urbet Lora/S
Esta 125 made in Spain muestra una autonomía de 180 kilómetros, perfecta para salir de la ciudad. Los 11 Kw de su motor le permiten alcanzar los 120 km/h de velocidad punta. Equipa una batería de 7,56 kWh de capacidad de celdas de litio-ferrofosfato. La Lora destaca por su estética neo retro y un equipo de frenos de primerísimo nivel con doble disco delantero de 220 mm de diámetro y pinzas de cuatro pistones. Se trata de un modelo diseñado para quienes quieran recorrer rutas sin el problema de tener que cargar. Su precio es de 8.000 euros
Zero S
Muchos consideran que Zero es el Tesla de las dos ruedas. Y el modelo S es el más popular. Esta moto eléctrica Street Naked se destaca por su autonomía: 288 kilómetros, que pueden aumentar hasta los 359 con un kit opcional. La velocidad máxima es de 139 km/h y su batería Z-Forze de iones de litio se puede cargar en un enchufe doméstico. Su motor central dispone de dos modos de conducción: Eco y Sport y la moto se puede conectar con el Smartphone a través de la aplicación de Zero. El precio de esta moto eléctrica es de 18.715 euros.
Zitmuv Black Razer
Con un con un motor central de 4.000W y una batería de 50Ah, esta moto eléctrica es apta pra cualquier carretera, autopista o autovía. Este equipamiento habilita la potente cifra de autonomía de hasta 120km con tan solo una carga de batería. Para la conducción noctura, la Zitmuv Black Racer incorpora un faro de luz LED frontal que le permite divisar un mayor ángulo de visión en el camino. En definitiva, un vehículo tanto para ir al trabajo como para salir de la ciudad en busca de aventuras. El precio de esta moto eléctrica es de 4.299 euros.
Lee más noticias sobre movilidad eléctrica en Nueva Movilidad:
- Evoke Electric prepara su punto de venta en España para sus motos eléctricas más potentes
- ¿Bicicleta o Patinete? Así es Himo H1, el nuevo gadget de Xiaomi para la movilidad sostenible
- Mejores candados para bicicleta o patinete eléctrico
- RadCity 5 Plus: nueva bicicleta eléctrica premium de Rad Power Bikes
- Ecosmart Riders: la tienda de patinetes eléctricos de alta gama
Fuente | La Vanguardia