Este coche eléctrico chino con 1.000 km de autonomía pronto estará disponible en Europa

A pesar de su liderazgo en el mercado de los coches eléctricos, Tesla tiene una importante competencia. Uno de los principales competidores de la marca de Elon Musk es la compañía china NIO. Con 1.000 kilómetros de autonomía y un precio muy competitivo, el NIO ET5 es un rival muy potente para el Tesla Model 3. Ahora, la marca china comenzó a enviar a Europa su modelo NIO ET7. Se trata de una berlina eléctrica que mantiene la impresionante autonomía de los modelos anteriores, con un excelente equipamiento.

NIO ET7, una berlina para destronar al Tesla Model 3

Con una medida total de 5,10 metros de largo, el NIO ET7 está formado por dos motores eléctricos. Estos entregan 653 CV de potencia (480 kW) y 850 Nm de par motor. En China se ofrece con tres opciones de batería: una de 75 kWh, una de 100 kWh y la joya de la corona con 150 kWh. Esta última versión equipa una batería de electrolito semisólido y 150 kWh de capacidad que ofrece 1.000 kilómetros de autonomía en ciclo NEDC. A nivel de diseño, el NIO ET7 es una esculpida berlina de cinco puertas con un estilo característico.

Pero además de su potencia, la berlina NIO ET7 posee un muy completo equipamiento tecnológico. Lo más destacado es su sistema de conducción autónoma. Este cuenta con cámaras con una resolución de 8 megapíxeles y sensores Lidar. Otra novedad a nivel tecnológico es el sistema de cambio de batería denominado Power Swap Station 2.0. Este sistema permite realizar el cambio de batería automático en estaciones específicas en menos de tres minutos. 

Las berlinas eléctricas ganan posición en el mercado

Con el coche eléctrico NIO ET7, la marca china busca ganar posiciones frente a Tesla. Si bien el Tesla Model 3 sigue siendo el más popular, quizás este modelo de NIO comience a destronarlo. Pero además de coches eléctricos, en los últimos meses la marca china instaló su primera estación de intercambio de baterías en Europa. En este sentido, la marca compite con la empresa de Elon Musk y sus Superchargers. Al igual que esos cargadores, los de NIO, están diseñados para llevarse a cabo de forma automática.

Por ahora, se reveló que una carga del nuevo NIO ET7 salió desde China en dirección a Alemania. Se espera que las berlinas lleguen alrededor del mes de octubre. Actualmente, el precio del ET7 en China parte desde 458.000 yuanes, que son 66.000 euros al cambio. Los precios en Alemania aún no se han revelado públicamente. Se espera que nuevos modelos de la nueva berlina de NIO lleguen a más países europeos para el año que viene, dependiendo de los tiempos de importación.

Más sobre movilidad urbana sostenible en Nueva Movilidad:

Fuente | NIO

Deja un comentario