Ya desde antes de la pandemia, las bicicletas eléctricas estaban ganando lugar entre los ciudadanos de todo el mundo. Según un estudio, el 25% de los europeos utilizaron una bicicleta eléctrica en 2020. Y desde entonces, esa tendencia se aceleró. Los coches pierden espacio mientras que las bicicletas y patinetes eléctricos lo ganan. En ese contexto, existen varias ayudas que ofrece el gobierno español y las distintas Comunidades para la compra de VMP’S. En este artículo repasamos varias de ellas y cómo se puede aplicar.
Lo primero que debes saber es que es muy sencillo aplicar a estas ayudas. Al tratarse de un plan de fomento para el uso de vehículos eléctricos, las autoridades no exigen demasiados requisitos. Es obligatorio comprar la bicicleta eléctrica en los establecimientos adheridos al plan de cada comunidad. Puedes encontrar los establecimientos en los sitios web de los ayuntamientos. Una vez realizado este paso, es el establecimiento el que se encarga de todo. Esto significa que el cliente compra el vehículo directamente con el descuento.
Cambia 360, las ayudas del Ayuntamiento de Madrid
La ciudad de Madrid sigue apostando por reducir al máximo la utilización del vehículo privado y de combustión. Además de los bonos gratuitos de Renfe, el Ayuntamiento está aumentando las ayudas a la compra del vehículo eléctrico. Además, anunció el incremento de la dotación del plan Cambia 360. Este plan permite solicitar ayudas para la adquisición de patinetes eléctricos, motos y bicis eléctricas. De hecho, fue una de las razones por la que se realizó la presentación oficial de Yadea en la capital española.
Las ayudas de este plan cubren hasta el 50% del precio de adquisición de los vehículos de bajas emisiones. Si eres un particular, podrás recibir ayuda para adquirir un vehículo. En cambio, las pymes podrán tramitar hasta 5 vehículos. Las ayudas son las siguientes:
- Un máximo de 1.000 euros por motocicletas
- Un máximo de 700 por ciclomotores eléctricos de dos ruedas
- Un máximo de 600 por bicicletas con sistemas de asistencia al pedaleo con potencia menor o igual a 250 watios
- Un máximo de 150 euros para patinetes eléctricos
Ayudas para la compra de bicis eléctricas en la Comunidad Valenciana
En Valencia, las ayudas para la compra de bicis eléctricas consisten en una cuantía fija. Uno de los requisitos es ser residente de la Comunidad Valencia. Además, se limita a un vehículo por persona. La ayuda se puede solicitar desde el 22 de junio hasta el 10 de noviembre, o hasta que se acaben los fondos que hay destinados a ello. Puedes encontrar los comercios adheridos en la web de la Comunidad Valenciana. Las ayudas son las siguientes:
- 250 euros para la adquisición de bicicletas eléctricas, con un precio máximo de 1.400 euros.
- 75 euros para la adquisición de bicicletas convencionales, 150 euros si tienen algún elemento de carga para transporte infantil, con un precio máximo de 500 y 700 euros respectivamente.
- 200 euros para la adquisición de kits de electrificación de bicicleta, con un precio máximo de 600 €.
- 75 euros para la adquisición de VMP eléctricos, con un precio máximo de 450 euros.
Xunta de Galicia: descuentos para la compra de bicis eléctricas
En Galicia, las ayudas cubrirán hasta el 50% del precio de adquisición de las bicicletas eléctricas. Los interesados pueden encontrar distintos vehículos. Cada uno de ellos puede obtener un máximo de una ayuda. La ayuda se puede solicitar desde el 1 de agosto hasta el 30 de noviembre, o hasta que se acaben los fondos que hay destinados a ello. Puedes encontrar la lista de establecimientos adheridos a este plan en esta web. Las ayudas son las siguientes:
- Un máximo de 500 euros para la adquisición de una bicicleta eléctrica con pedaleo asistido.
- Las familias numerosas con categoría especial tendrán un máximo de 700 euros y un 70% del precio cubierto
Planes para la compra de bicis eléctricas en Madrid Capital
Para solicitar la subvención de Madrid Capital se deben cumplir dos requisitos. El primero es que la persona que lo solicite esté empadronada en la capital española. En segundo lugar, la bicicleta eléctrico no debe tener una potencia superior a 250 W, y su velocidad máxima no deberá superar los 25 kilómetros por hora. Por otro lado, se exige que la bici tenga un sistema completo de luces, guardabarros y pata de cabra. La cuantía máxima de la bonificación es de 600 euros o del 50% del valor.
Todavía no se sabe qué otras comunidades se van a unir a esta iniciativa, pero es muy probable que en los próximos meses haya más ciudades. Y es probable que cada vez más ciudades se sumen en el futuro. En 2021, por segundo año consecutivo, se despacharon más de un millón y medio de bicicletas nuevas. Según cifras de la Asociación de Marcas y Bicicletas de España (AMBE), de las 1.571.368 bicis nuevas que se vendieron el año pasado en nuestro país, las bicicletas eléctricas suponen un 14% del total.
Actualmente, el crecimiento del uso de bicicletas eléctricas hace que la oferta sea muy diversa. Entonces, puedes encontrar modelos que se adapten perfectamente a tus necesidades. Si no sabes qué modelo comprar, en este artículo puedes encontrar cinco bicicletas eléctricas baratas que te pueden interesar. Por otro lado, si estás interesado en las plegables, puedes encontrar las mejores bicicletas eléctricas plegables, con comparativa y precios. Por último, si tu estilo es más aventurero, en este artículo puedes encontrar las mejores mountain bike.
Mas noticias sobre movilidad eléctrica en Nueva Movilidad:
- ¡Atención! La DGT prohíbe el uso de estas bicicletas si no posees Carnet, ITV y Seguro
- La nueva Silence S02 Low Speed costará menos de 3500 euros
- San Diego toma la iniciativa para regular los patinetes eléctricos
- Lohner Stroler: parece una bicicleta clásica pero es un potente pedelec
- Normativa patinetes eléctricos Barcelona 2020 en detalle