La marca japonesa Toyota ya había mostrado el inicio del camino hacia su objetivo de convertirse en fabricante de coches 100% eléctricos al presentar el concepto Toyota bZ4X. Ahora, durante la celebración del Kenshiki Forum 2021, mostraron su interés por reducir las emisiones de carbono a través de una gama completa de vehículos “cero emisiones”. Durante la celebración del evento, los directivos explicaron la estrategia que seguirán para lograr ser cero emisiones en Europa para el 2035.
Para cumplir con este objetivo, Toyota piensa poner a la venta vehículos prácticos y asequibles. Su primer lanzamiento será el Toyota bZ4X del que ya os hablamos antes. Sin embargo, la marca nipona espera que para el año 2030 todos sus vehículos neutros en emisiones representen como mínimo, un 50% de sus ventas totales en Europa Occidental.
Asimismo, Toyota espera que en 2030 la demanda total de vehículos eléctricos se acelere de manera sistemática, por lo que su plan es conseguir reducir las emisiones de carbono de toda su gama de vehículos hasta un nivel cero en esa fecha. Según el presidente y CEO de Toyota Motor Europe, Matt Harrison, este plan está sujeto a las propias instalaciones e infraestructuras existentes para sobrellevar la intensificación en la fabricación de estos vehículos.
Reducirán el precio de las baterías a un 50%
Durante el evento, el vicepresidente de I+D de Toyota Europa, Gerald Killmann, detalló que pretenden reducir hasta un 50% el coste de las baterías por vehículo, sin que ello afecte la autonomía o su fiabilidad. Esto vendrá respaldado gracias al desarrollo de la nueva batería bipolar de NiMh (hidruro de níquel) que tiene un coste de obtención y fabricación más bajo, y también es capaz de generar el doble de la densidad energética que una batería de iones de litio estándar.
Esta innovación con las baterías podría ser la base de Toyota para lanzar los coches eléctricos asequibles para el gran público, punto determinante para la masificación definitiva. Por otra parte, Killmann también habló sobre las nuevas baterías de estado sólido y confesó que serán instaladas en vehículos híbridos eléctricos mientras continúa con su desarrollo de forma más intensiva para garantizar su correcto funcionamiento sobre eléctricos puros.