A esta altura, Xiaomi es uno de los líderes mundiales en movilidad eléctrica. Y lo es gracias a su gama de patinetes eléctricos, de la cual el Electric Scooter 4 Pro es la última novedad. Pero además, la marca china busca posicionarse en el terreno de los coches eléctricos. Por ahora, se sabe que la empresa ha invertido casi 500 millones de euros en I+D en el desarrollo de un coche eléctrico. En este artículo recorreremos qué se sabe por ahora del nuevo coche eléctrico de Xiaomi.
Eléctrico y autónomo: cómo será el futuro coche eléctrico de Xiaomi
El primer indicio de la nueva dirección de Xiaomi fue a través de Weibo. En esta red social china, el CEO de Xiaomi publicó una encuesta acerca del precio que debería tener el futuro coche eléctrico de Xiaomi. Unos meses después, surgió el posible nombre: Xiaomi M1. Se trataría de un SUV o berlina, según apuntan algunos rumores. Además, sumará un poderoso detalle: será autónomo. Todavía no se sabe cuál es el nivel de autonomía, por la que varias empresas como Tesla están compitiendo.
Aunque todavía no hay una fecha oficial, los rumores apuntan que Xiaomi podría empezar a fabricar en masa su coche en el primer trimestre de 2024. Seguramente tendremos que esperar hasta 2023 para conocer la imagen final y las características oficiales. La información que circula también sostiene que el vehículo podrá recargar sus baterías por sí mismo. En teoría, habrá plazas de aparcamiento en los el coche eléctrico se posiciona y abre la tapa de carga. Un segundo robot encaja la toma de carga.
Las compañías chinas ganan terreno en el mercado del coche eléctrico
En el último tiempo, las compañías chinas han estado ganando terreno en el mercado de coches eléctricos. Sin ir más lejos, Huawei también ha estado desarrollando su propio vehículo. Marcas como NIO, que con sus coches eléctricos con excelente prestaciones están robando terreno a Tesla. En este sentido, hace unos meses informamos que la marca china BYD registró más ventas que Tesla en el primer semestre de 2022. Una verdadera señal de que las marcas chinas de coches eléctricos están creciendo rápidamente.
Respecto al equipamiento técnico, los rumores indican que Xiaomi lanzará dos versiones. El primero será una versión más básica (y barata) que usará un voltaje de 400V. Por otro lado, habrá un modelo con una autonomía superior y mayores prestaciones, ya que tendrá el doble de voltaje, 800V. En todo caso, habrá que esperar para conocer los detalles y el diseño final. Sobre la autonomía, Xiaomi está trabajando con HESAI, un fabricante de escáneres y radares LiDAR. Esta herramienta es imprescindible para la conducción autónoma.
Más sobre movilidad eléctrica en Nueva Movilidad:
- ¿Cuándo llegará Hyperloop a Europa?
- Tesla Autopilot: ¿Por qué los conductores deben mantener las manos en el volante?
- ¿Bicicletas eléctricas con mayor velocidad máxima? En Reino Unido activan una petición
- El sorprendente país donde “enseñan” a los coches autónomos
- Los coches eléctricos de Zity Madrid tienen superficies libres de Covid-19
- Tesla presenta su suscripción a la conducción autónoma total: precios y características
Fuente | Mundo Xiaomi