Esta marca ha superado a Tesla en ventas de coches eléctricos

Nadie duda de que Tesla es el actual líder en materia de movilidad eléctrica. El Tesla Model 3 es el coche eléctrico más vendido en España. Además, la compañía acaba de ampliar su Gigafactoría ubicada en Berlín. Sin embargo, lentamente empieza a perder el liderazgo. Los números lo prueban. Este semestre, la marca china BYD desbancó a la compañía de Elon Musk como líder de ventas globales de vehículos eléctricos. BYD vendió 641.000 unidades frente a los 564.000 vendidos por la marca estadounidense.

BYD registró más ventas que Tesla en el primer semestre de 2022

Las cifras fueron comunicadas por ambas compañías. En un comunicado a la Bolsa de Hong Kong, BYD afirmó haber vendido 641.350 unidades. Esto supone un aumento del 314% interanual. Mientras tanto, en su página web, Tesla afirma que en los primeros seis meses de 2022 vendió 564.000 unidades. La razón de esta cifra son las interrupciones en la cadena de suministro, y las dificultades que implican las restricciones impuestas por China para contener el Covid.

Una de las ventajas que posiciona a BYD sobre Tesla es que la marca china produce sus propias baterías para sus vehículos eléctricos. Su batería Blade basada en la tecnología LFP es una de las más seguras del mercado. Tesla, sin embargo, está avanzando en la industria de los cargadores. Recientemente, la marca anunció que los Superchargers podrán ser usados en España por todas las marcas. Además, estos dispositivos podrán ser utilizados por coches eléctricos de otras marcas.

Las polémicas y los problemas de logística dificultan el mercado

A pesar del liderazgo en el mercado, la compañía de Elon Musk se destaca por sus polémicas. Recientemente, la marca tuvo que salir a desmentir una afirmación del CEO de que a fines de este año se alcanzaría la cifra de un millón de robotaxis. En cambio, se espera que se alcance el millón de usuarios de la beta de Conducción Autónoma Total. El año pasado, por ejemplo, trascendió que la compañía ofrecía Model 3 nuevos con baterías del 2017

La suma de polémicas propias con dificultades logísticas atentan contra el liderazgo de Tesla. El mercado se hace cada vez más competitivo, con modelos como el Volkswagen ID. Aero o el Ford Mustang Mach-E amenazando con robarle el liderazgo. Además, las marcas chinas ofrecen coches eléctricos a precios muy competitivos. Un ejemplo de esto es el NIO ET5, con 1000 km de autonomía. Y, por otro lado, las polémicas se reflejan en la opinión de los consumidores: un estudio de la OCU posicionó a Tesla como la marca menos fiable y con más averías.

Lee más noticias de coches eléctricos en Nueva Movilidad:

Fuente | Vozpópuli

Deja un comentario