Cómo funciona la bicicleta eléctrica que no tiene radios en sus ruedas

Con el aumento del uso de bicicletas eléctricas, el mercado incorpora nuevos modelos y nuevas tecnologías. Recientemente habíamos hablado de las Hyperbikes, que incorporan tecnología de GPS e inteligencia artificial. La Reevo Hubless es un paradigma de las bicicletas de aspecto futurista. Su diseño futurista se combina con un detalle que llama mucho la atención: las ruedas no tienen radio. Pero, ¿Cómo funciona este modelo? En esta nota podrás encontrar la explicación.

Reevo Hubless: los secretos de las ruedas sin radios

La bici eléctrica Reevo Hubless entra por los ojos por su estética, y sobre todo por sus  llantas sin radios. El funcionamiento de las ruedas es muy simple. La clave es que incorpora unas llantas fijas. Estas llantas hacen que esta bici se mueva a través de un rodamiento interno que es el que da vida al neumático. Los rodamientos internos permiten el movimiento del neumático como si fuera la cara externa de un rulemán. Esos neumáticos van sellados en tres puntos para conseguir mayor durabilidad.

Pero no es solo el sistema de rodado sin radios lo que distingue a la Reevo Hubless. Esta bici eléctrica incorpora un buen equipamiento tecnológico. Por ejemplo el sistema de iluminación, que consiste en luces LED dentro de las llantas delanteras y traseras. Además, posee un motor de 250 W, con una asistencia al pedaleo a una velocidad máxima de 25 km/h. Su autonomía es de 60 kilómetros. Esta bicicleta eléctrica se carga completamente tras unas 3 horas conectando su batería extraíble a la red doméstica de electricidad.

Tecnología y vehículos eléctricos: la movilidad del futuro

Este modelo apareció en un contexto de mucha sintonía entre vehículos eléctricos y tecnología. Las compañías apuestan a incorporar tecnología para maximizar la propuesta de movilidad eléctrica. Por ejemplo, encontramos  TICC*, el dispositivo de luces inteligentes, o eBike Flow, el accesorio de Bosch para convertir la bicicleta en smart. Otro ejemplo de incorporación de tecnología es Pentalock. Se trata de un llavero inalámbrico que transforma una bicicleta eléctrica simple en una bicicleta inteligente para protegerla de los robos.

En este sentido, la Reevo Hubless también incorpora un sistema muy sofisticado de seguridad. Se trata de un detector de huellas digitales para identificar a quien la quiera utilizar. Actualmente, esta bicicleta eléctrica ya se encuentra disponible en el sitio web de la empresa. Allí se puede encargar y comprar directamente. El precio es de 4.795 euros, con una versión tope de gama de 4.995 euros. La bicicleta eléctrica del futuro ya está disponible para su compra, a un precio razonable, teniendo en cuenta su importante equipamiento tecnológico.

Mas noticias sobre movilidad eléctrica en Nueva Movilidad:

Fuente | Infobae

Deja un comentario