Top 10 motos eléctricas que puedes comprar en España

La industria de las motos eléctricas crece año tras año. Con jugadores de peso como NIU o Gogoro, o con empresas tradicionales que se pasan a la movilidad eléctrica, como Harley-Davidson, Royal Enfield o Triumph. Este crecimiento se basa en las múltiples ventajas que ofrecen las motos eléctricas: reducción de la contaminación ambiental, o economizar los costos de carga. Además, este tipo de vehículos cuenta con subvenciones, como es el Plan Moves III. Repasemos cuáles son las mejores motos eléctricas de 2022.

Vespa Elettrica L3

Este modelo repotencia el modelo anterior Vespa Elettrica L1. Un cambio notable es que el modelo nuevo posee un motor de 3,6 kW de potencia. Pudiendo entregar hasta 4kW, con lo cual el motorista puede llegar a correr a una velocidad de 70 km/h. Todos sus dispositivos están soportados por la batería Piaggio de celdas de litio LG Chem, que recupera la carga total conectándola a una línea 220 en tan solo 4 horas.

Silence s01 Plus 2022

La marca española lanzó la Plus 01 con un mayor rendimiento y autonomía de 133 kilómetros. Posee un cómodo sistema de batería extraíble, que viene además con un asa y ruedas para transportarla más cómodamente. El sistema de frenos regenerativo es otro de sus grandes atractivos. El nuevo modelo Plus ronda los 7.500 euros.

Zero SR/F 

Entre las prestaciones técnicas de la Zero SR/F destaca la potencia de su motor ZF75-10. Esto da un par de 190 Nm, con 110 CV.  Esto es suficiente para que se alcance en autopistas una velocidad de 200 Km/h. La energía está soportada por una batería de iones de litio ZF14.4. Su tecnología garantiza que se mantenga  todo el tiempo refrigerada, al incorporar la interfaz de transferencia térmica.

BMW CE 04

Con una potencia máxima de 31 kW, el nuevo BMW CE 04 tiene un motor potente y ofrece un placer de conducción excepcional. La velocidad máxima para ambas versiones es de 120 km/h. Esto permite unos desplazamientos rápidos no solo en la ciudad, sino también en carretera y en trayectos cortos en autopista.

NIU MQi GT Evo

Este modelo es capaz de alcanzar los 70 km/h en modo Sport o asombrar con una autonomía de 160 kilómetros. Con una velocidad máxima de 100 km/h, posee un buen equipamiento técnico, con voltaje 72V, gestión inteligente de energía y ruedas de 14″. Este modelo se ofrece a 4.999 euros con todas estas características.

WELLTA Boreal

El fabricante español de vehículos eléctricos WELLTA presenta Boreal, su nuevo scooter eléctrico urbano ligero y sofisticado. Las dos baterías extraíbles con celdas alcanzan una capacidad total de 5,4 kWh. La moto eléctrica WELLTA Boreal cuenta con un sistema de carga doble, que le permite pasar del 0 al 80 % en 3 horas.

Motos eléctricas Gogoro 2 Series Plus

La serie 2 de Gogoro es un scooter eléctrico del arranque del scooter eléctrico taiwanés Gogoro. El scooter tiene una velocidad máxima de 90 km / hy acelera de 0 a 50 km / h en 4,3 segundos. El scooter Gogoro está optimizado para la seguridad. La velocidad del scooter puede restringirse para que se registre oficialmente como scooter de 45 km / h en Europa. El scooter está equipado con un frenado regenerativo que devolverá la energía a las baterías.

Yamaha NEO

El nuevo vehículo de Yamaha está propulsado por un motor eléctrico de 2,5 kW montado en el buje. Se indica un par máximo de 136,0 newton-metros para el nuevo NEO. Otra de las virtudes del nuevo scooter eléctrico de Yamaha es su equipamiento tecnológico. El NEO posee conectividad para teléfonos inteligentes a través de la nueva aplicación MyRide de Yamaha.

Segway E110S

Este modelo de Segway alcanza una autonomía de 75 kilómetros. Estamos ante un modelo muy atractivo estéticamente, con un asiento largo y amplio. Dispone de modos con diferentes frenadas regenerativas y luces full-LED. El Segway E110S tiene una batería de 1440 Wh. Además, la marca ofrece este vehículo en 5 colores. Por último, el usuario puede  acceder a múltiples funciones a través de la app para móvil.

Harley-Davidson LiveWire

El modelo eléctrico de esta marca histórica se destaca por su potencia. Alcanza una autonomía de 150 kilómetros, con diez horas de carga mediante un enchufe estándar que se controla mediante un tablero táctil. El motor es de 105 CV con un par de 116 Nm. La LiveWire ofrece siete tipos de Modos de Pilotaje que controlan electrónicamente las características de rendimiento de la motocicleta.

Carnet de motos eléctricas: ¿Cuál me corresponde?

Antes de adquirir alguna de estas motos eléctricas, te recomendamos informarte sobre la actual normativa. Una de las dudas más frecuentes es sobre los  tipos de carnet que existen para conducirlas. Esto se determina a partir de las especificaciones técnicas particulares de cada una de las motos eléctricas.

Carnet AM: Para conducir con velocidades inferiores de 45 km/h.

A1 o Carnet B con tres años de antigüedad: Para conducir motos eléctricas con una potencia menor a 11 KW (14.7cv).

A2: Para motores con potencia entre 11 KW y 35 KW (46.9cv).

Carnet A: Sin restricciones en cuanto a potencia del motor o velocidad.

Más sobre movilidad eléctrica en Nueva Movilidad:

Con info de | Expansión

Deja un comentario