En los últimos años aparecieron varios fabricantes españoles de vehículos eléctricos. El fabricante gallego VMS Automotive, la moto eléctrica Urbet Ego y la moto eléctrica Ghatto G1 son ejemplos de excelentes vehículos fabricados en nuestro país. En ese contexto aparece Wellta Boreal, un maxiscooter hecho en España con autonomía de hasta 140 km. WELLTA MOTORS ofrece un scooter eléctrico urbano que toma las proporciones y la comodidad de un scooter de tipo GT.
Wellta Boreal: un scooter urbano ligero y sofisticado
Las dos baterías extraíbles con celdas alcanzan una capacidad total de 5,4 kWh. La moto eléctrica WELLTA Boreal cuenta con un sistema de carga doble, que le permite pasar del 0 al 80 % en 3 horas, consiguiendo el 100 % en 4 horas. Boreal cuenta con motor de tipo buje, integrado en la rueda trasera, y es fabricado por el especialista QS. La potencia nominal es de 4 kW (5,4 CV). Respecto a la autonomía, puede alcanzar los 140 kilómetros, si se conduce en modo 1 (50 km por hora).
Con tan solo 124 kilos, Boreal es un modelo ligero que resulta apto tanto para hombres como para mujeres. Además, con una capacidad de carga de hasta 310 kilos, resulta ideal para empresas de reparto. Por otro lado, esta moto eléctrica posee un buen equipamiento tecnológico. Incluye “key less” que permite el arranque sin llave y el accionamiento de la alarma por control remoto. El cuadro de mandos se monta en una pantalla LCD a color, lo que facilita su manipulación.
La industria española de vehículos eléctricos crece
Boreal es el tercer vehículo de WELLTA, cada uno con características bien diferenciadas. Taiga cubre el segmento de los ciclomotores, Ártica es el scooter urbano equivalente a 125 y Boreal propone un enfoque más GT. Antes de incursionar en las motos, WELLTA MOTORS creó el Ebro EcoPower, el primer pick-up eléctrico 100% español. Esta experiencia se traduce en el diseño de la moto eléctrica Boreal, con un gran frontal, que protegerá mejor al piloto y su asiento dividido en dos alturas.
Boreal tiene un precio de venta al público de 4.850 € con una batería, y 5.990 € si se incluyen dos baterías. Sin embargo, se reduce hasta los 3.750 € y a los 4.890 € respectivamente gracias a las ayudas estatales de 1.100 € del Plan Moves III, que los puntos de venta tramitan a los clientes la marca. Con esta nueva moto eléctrica, WELLTA MOTORS prueba que puede competir frente a las grandes marcas que dominan el mercado.
Lee más sobre motos eléctricas en Nueva Movilidad:
- Así es la nueva gama de ciclomotores, motos y bicicletas eléctricas Yamaha
- Zapp prepara el lanzamiento de su moto eléctrica i300 EV y contará con un Consejero ex-Fisker y GM
- Honda está preparando una moto eléctrica basada en la CB125R
- VMS Automotive sumará a 10 técnicos para fabricar 3.000 motos eléctricas en 2021
- Titaa, una bicicleta eléctrica que se convierte en monociclo
Fuente | WELLTA