Ya en preventa Ghatto G1, la moto eléctrica española con 300 km de autonomía

En un presente de mucho crecimiento para la industria, la compañía valenciana de motos eléctricas Ghatto ha aterrizado definitivamente en el mercado. Lo hace con un modelo muy prometedor: su maxiscooter G1, una moto eléctrica definida como de alto valor añadido, deportiva y urbana. Impulsada por ingenieros de la Universitat Politécnica de València, Ghatto recibió hace unos meses la inscripción de fabricante de vehículos.

El modelo G1 es relevante por varias razones. La primera es que es la primera MaxiScooter deportiva eléctrica diseñada y fabricada en Valencia. Además, está propulsada únicamente por un motor 100% eléctrico. Por otro lado, José Campillo y José Soriano, los ingenieros de Ghatto, han diseñado sus propias baterías, ensambladas en su fábrica de Sollana con litio comprado en Corea. Estas baterías alcanzan 14,4 kWh de energía.

Ghatto G1, una moto eléctrica española con 300 kilómetros por carga

La moto eléctrica G1 de Ghatto compite en el segmento con Yamaha y BMW, concretamente con la T-Max de gasolina y la C–Evolution (eléctrica), respectivamente. La batería de la G1 alcanza alrededor de 300 kilómetros de autonomía. El motor tendrá un par nominal de 11 kW y alcanzará los 48 kW de potencia pico y 120 Nm de par. Estas prestaciones obligan a que el conductor utilice el carné del coche.

Otro interesante detalle es que la Ghatto G1 será la primera motocicleta en contar con blockchain. Esta herramienta funcionará como un notario virtual, dando fe de las variables medibles de la moto eléctrica. Por ejemplo, controlando los kilómetros o las reparaciones que la moto tiene. Y esta información servirá para las compañías de seguro o para una eventual reventa de la moto eléctrica.

Ghatto G1: primera MaxiScooter deportiva eléctrica diseñada y fabricada en Valencia

Las prestaciones tecnológicas no terminan ahí. El modelo G1 no utiliza llave, sino que se puede encender con el móvil del usuario. Además, cuenta con pantalla LCD, espacio para dos cascos, mapas intercambiables y Plataforma de Medición Inercial (IMU). Con un peso de 170 kg, la moto eléctrica G1 acelera hasta los 100 km/h en tan solo tres segundos y alcanza una velocidad máxima de 150 kilómetros.

Esta semana, Ghatto ha abierto el periodo de pre-reservas de la moto eléctrica G1. Se realizará de forma exclusiva a través de su página web. El precio final de venta será de unos 14.000 euros con una señal inicial de 1.500 euros. En principio, la producción se encuentra limitada a 100 motos que se fabricarán a lo largo del año que viene para entregarlas en el cuarto trimestre de 2021.

Más sobre motos eléctricas en Nueva Movilidad:

Vía | Valencia Plaza

Deja un comentario